Will Smith y su hijo hablan de su regreso a la pantalla con película post apocalíptica

<P>El actor y Jaden Smith conversan con <B>La Tercera</B> de <I>Después de la Tierra, </I>que debuta el jueves.</P>




"¡Chile!", exclama Will Smith antes de responder una pregunta sobre Después de la Tierra, en el hotel Ritz-Carlton de Cancún, donde el célebre actor está junto a su hijo Jaden (Karate kid) y el director M. Night Shyamalan (Sexto sentido), para hablar de la película que llega este jueves a las salas locales.

Una cinta basada en una historia escrita por la figura de Hombres de negro -junto al guión de Shyamalan- y que trata sobre un alto líder del ejército (Smith) que tiene un accidente durante un viaje interestelar, quedando atrapado junto a su hijo (Jaden Smith) en la Tierra, mil años después de que fue abandonada por sus habitantes, por lo que deberán enfrentar todos los peligros de un mundo que asoma salvaje. De hecho, gran parte de las escenas de la producción -a cuyo lanzamiento continental La Tercera accedió por invitación de Sony Pictures y Andes Films- se hicieron en la selva de Costa Rica.

Frente a ese escenario, ¿hubo algún minuto en que Smith pensó que no era buena idea grabar con su hijo? "Hubo algunos momentos que fueron difíciles. Ciertos instantes y decisiones que tienen que ver con la crianza, que fueron complejos", cuenta el protagonista tras enumerar una serie de peligros que su hijo enfrentó sin saberlo, como la presencia de serpientes venenosas. "Un par de escenas que, para mí, representaron la peor demostración parental en la historia cinematográfica. Pero tenías puesto tu traje de goma, ¿nunca te sentiste en peligro?, ¿o sí?", pregunta al menor de 14 años, intentando alivianar la confesión. El adolescente responde: "Cuando veía a gente preocupada de las serpientes, simplemente pensaba: 'esta gente es amable'".

De todos modos, el tema no termina ahí, pues el nominado a un Oscar como mejor actor por Ali comenta: "En la escena en el río, teníamos a buzos especialistas en cocodrilos que se sumergían para limpiar el área. Ahora que lo pienso, no debimos haber hecho un par de esas tomas". En ese mismo momento, su hijo recuerda que también había pirañas en el río, pero su padre se empeñaba en calmarlo diciéndole que se trataba de una versión vegetariana.

La sombra del padre

Pero más allá de los peligros de la producción, ambos cuentan que su relación ha cambiado desde que compartieron set en En busca de la felicidad (2006), donde también encarnaron los roles principales. Para el padre, la nueva dinámica es un punto interesante en este nuevo trabajo, ya que se trata de un hombre que carga con una gran reputación y de un hijo que recién se está convirtiendo en un adulto.

Smith padre sigue: "Para Jaden y para mí hubo una dinámica muy atractiva, porque mi personaje, Cypher Raige, es este comandante general, el mayor guerrero que ha existido, y tiene un hijo que está creciendo bajo esa sombra, pero que exige salir de ella. Por lo tanto, es algo muy familiar para nosotros al mirar nuestra relación en la vida real. Es decir, tu padre es la estrella de cine más grande del mundo y estás luchando por tu pequeño pedazo de dignidad en esta sombra extrema".

Por su parte, Jaden Smith concuerda con que la trama de Después... se parece a la vida de ambos, pero luego deja en claro que no cree que su padre sea tan severo en la cotidianidad como lo es en la cinta: "No eres para nada estricto", aclara. Como apoyo, su progenitor explica que trata de no ser tan severo: "Como padres, Jada (su esposa) y yo nos tomamos en serio la idea de que no somos dueños de nuestros hijos. Esta es la vida de Jaden y estoy aquí para ayudarlo con ella. Así es que hay principios e ideas universales que me gustaría que incorporara, porque he vivido por más tiempo, pero al final del día, no puedo forzarlo. Debo vivir mi vida según esos principios y los niños hacen lo que uno hace, no lo que uno dice. Por ejemplo, no creemos en los castigos. Desde que Jaden tenía cinco o seis años, nos sentábamos con él y todo lo que tiene que hacer es explicarnos por qué lo que hizo estuvo correcto o no", dice el actor, agregando que una de sus metas es enseñarles a sus hijos a pensar por sí mismos.

Su heredero, al ser consultado si aprendió algo con el filme, dice: "Creo que al mismo tiempo que mi personaje creció e hizo todo lo que tenía que hacer, al terminar la película crecí e hice todo lo que tenía que hacer".

La visión del realizador

Tras la conferencia en el hotel de la ciudad mexicana, M. Night Shyamalan se reunió con un número limitado de periodistas, para analizar su carrera y también para hablar de su propia experiencia con Después de la Tierra. Uno de los puntos que destaca es que la cinta le dio la posibilidad de sumergirse en el género de acción, algo que no había hecho en experiencias previas, como Sexto sentido o Señales.

Por otro lado, comentó que a pesar de ser metódico y trabajar con storyboards definidos para cada escena, estuvo mucho más abierto a escuchar las ideas de Will Smith. Por eso, la cinta está basada en su idea general y, tanto él como su esposa, ejercen la función de productores. Además, Shyamalan considera que una de las ventajas de Smith es su creatividad y espontaneidad. No sé si podría dirigir algo en lo que no haya trabajado en el guión, porque es un tema muy íntimo para mí. Pero acá disfruté los dos recursos que no dependían de mí. Uno era la idea original de Will y también la relación padre e hijo con la que debía lidiar. Ahí aproveché sus personalidades y reacciones al resaltar y suprimirlas", remata.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.