Yo soy Betty, la Fea y películas italianas inspiran nueva teleserie nocturna de CHV
<P>La sexóloga debutaba anoche apostando por escenas de sexo y triángulos amorosos.</P>
Tolerancia cero salió momentáneamente de pantalla para dar paso a la exhibición de Avatar y los mejores títulos cinematográficos dejaron la biblioteca de Chilevisión para exhibirse durante el fin de semana, acompañados de numerosas promociones de La sexóloga, la nueva teleserie nocturna del canal, que debutaba anoche. Y es que la señal de Turner Broadcastig System LA echó mano a toda la artillería posible para reforzar el estreno de una de sus grandes apuesta para los últimos meses del año, y que partió marcando 14,7 puntos de rating online entre las 22.31 horas y las 23.58 horas, y quedando en tercer lugar de sintonía. En el mismo horario Canal 13 marcó 21 puntos, TVN obtuvo 16,5 y Mega consiguió 8 puntos.
La opción de CHV es por una comedia desatada, centrada en las problemáticas sexuales de sus personajes, que se unen a través del programa radial que le da nombre a la producción, con la debutante Isidora Urrejola al centro. Anoche, a las 21.30 horas, el elenco asistió al canal a ver el debut de la telenovela que se graba desde fines de marzo.
"La primera inspiración para La sexóloga nace hace dos años del programa Alessandra a tu manera, conducido por la sexóloga puertorriqueña Alessandra Rampolla", cuenta Coca Gómez (Infiltradas). Además, la guionista detalla que el personaje fue influido por la misma Urrejola. "Hay algo en la candidez y la inocencia de un primer trabajo (antes de la fama, antes de la exposición) que Isidora le fue dando al personaje y que fue inspirando la escritura", cuenta Gómez.
En cuanto a los referentes cinematográficos, la libretista cita a antiguas comedias italianas como Ayer, hoy y mañana (1963) y Matrimonio a la italiana (1964), de Vittorio de Sica, u Homo eroticus supermacho (1971), de Marco Vicario.
En lo televisivo, Gómez reconoce una inspiración en la teleserie Yo soy Betty, la fea, en su versión colombiana y estadounidense. La guionista detalla: "Se ve en el tono de los personajes que se equivocan, pero tienen buenas intenciones", añadiendo que "además nuestra villana es tan mala, pero tiene una energía que viene de la comedia". Mientras que como referente para las historias de amor, se usó Downton Abbey. "Esa sutil mezcla entre comedia, drama y romanticismo", explica.
La realidad también puso su cuota. Así, la homosexualidad encubierta de Axel (Roberto Vander) fue inspirada por Ricky Martin. También se ve el fenómeno "cougar"; de mujeres maduras con hombres jóvenes, en la trama de Liliana Ross y Felipe Contreras (Nahuel en La Doña).
La producción dirigida por Vicente Sabatini busca consolidar su audiencia adelantándose al estreno de Separados, la nueva apuesta de TVN, que llega a pantalla en los próximos días, y apoyar su alicaído horario estelar. Así, en cambio, competirá ofreciendo el género de moda, la comedia, contra la recta final de Reserva de familia y el reality de Canal 13, Pareja perfecta.
El trabajo del elenco
Los personajes están definidos por sus problemáticas sexuales, como crisis de identidad, adicción al sexo, y disfunciones de distinto tipo. Mayte Rodríguez interpreta a Sor Mariana Cooper, una religiosa que entrará en conflicto con su celibato cuando se siente atraída por el sexo opuesto. Para construir el personaje, comenta la actriz, "fui a ver la obra de teatro La duda, y también vi la película inspirada en la obra. No es un referente, pero verlas me sirvió para saber más sobre las monjas y el mundo de la iglesia". Además, Rodríguez revisó personajes de religiosas en otras teleseries, como la hermana Angélica (Claudia di Girólamo) de Estúpido Cupido (1995).
En tanto, para elaborar la personalidad de Pancho Pamplona, Tiago Correa hizo una investigación con especialistas sobre lo que significa la adicción al sexo. Luego habló con personas que padecen esa condición. "Revisé al personaje de Charlie Sheen en la serie Two and a half men, al protagonista de Californication (David Duchovny) y a Nip/tuck", cuenta Correa.
Bárbara Ruiz-Tagle, por su parte, asegura que para su look en la ficción miró personajes de farándula "dura" y como referente de personalidad tomó a la protagonista de Mujer bonita. "Una mujer desinhibida y con carácter", señala.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.