Quien tenga el control de las normas industriales de telecomunicaciones, transmisión de electricidad e inteligencia artificial, está en condiciones de dominar.
Valentina Pop, Sha Hua y Daniel Michaels
9 feb 2021 12:00 PM
Quien tenga el control de las normas industriales de telecomunicaciones, transmisión de electricidad e inteligencia artificial, está en condiciones de dominar.
"Estimación de inversiones por US$3.000 millones para el despliegue del 5G pueden resultar conservadoras", dijo la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, tras adjudicar la primera de las tres subastas de espectro para este servicio.
La compañía,perteneciente al fondo de inversión inglés Novator Partners, ganó el bloque de 20 MHz de la banda de 700 MHz, tras presentar la oferta económica más alta,
El Tribunal manifestó que “no se han acompañado antecedentes graves que den cuenta que la medida de suspensión solicitada es necesaria para impedir los eventuales efectos negativos que las bases de licitación de los concursos pudieren generar para la libre competencia”.
Además, se estima que el 5G genere entre un 10% y 15% de empleo adicional en los próximos 3 años, entre 6 mil y 10 mil nuevos puestos de trabajo.
Concretada por Entel, será la primera experiencia de este tipo en Latinoamérica y comenzará con una fase de prueba con algunos clientes de la compañía.
La zona abarca 5,5 Km2 y está ubicada en Providencia y Las Condes, beneficiando a unas 100 mil personas entre hospitales, comercio y universidades entre otros. En Chile, ya existen modelos de smartphones compatibles, mientras que los más avanzados llegarán en los próximos meses.
Las empresas Borealnet, Claro, Entel, Movistar y Wom empataron en la evaluación de los proyectos técnicos presentados para las bandas de 700 MHz, AWS y 3.5 GHz, razón por la cual Subtel realizará subastas independientes durante la segunda y tercera semana de febrero.
La iniciativa busca diseñar y probar soluciones y aplicaciones de esta tecnología en industrias como la agro-forestal, medicina, transporte, minería, comunicación inalámbrica y educación, entre otras.
La expectación crece en torno a la llegada del 5G, que promete gatillar una nueva revolución tecnológica. En este escenario, se torna de vital importancia la colaboración entre los distintos actores. Revive este conversatorio donde se reunió la academia, el mundo público y el ámbito privado para discutir en torno a este nuevo desafío del mundo digital.
El centro está enfocado en la docencia, investigación, exploración y desarrollo de aplicaciones y programas en torno al 5G, donde emprendedores, académicos, estudiantes y partners podrán impulsar proyectos de innovación y soluciones basadas en esta tecnología.
Si bien es difícil que la nueva red de telecomunicaciones ofrezca un uso a su máxima capacidad de un momento a otro, si requiere que cuando llegue a terreno nacional los equipos estén actualizados y que las empresas tengan a su personal capacitado desde antes para no desperdiciar sus beneficios.
Pamela Gidi agregó que "hemos tenido oposición legal de algunos que se han sentido perjudicados en su momento y obviamente pueden haber instancias como a la que hemos vistos a esta hora de querer irrumpir este proceso, pero a menos que los tribunales digan lo contrario nosotros hasta ahora seguimos nuestra hoja de ruta".
La iniciativa se la bautizó con el nombre de Hexa-X.
Wom presentó ofertas en las cuatro subastas de bandas. La novedad fue Borealnet, que representa a Business Finland, firma que apuesta por entrar al mercado como operador mayorista. Entel, Claro y Movistar van por la banda 3,5 GHz, la frecuencia que atrajo el mayor interés.