La bolsa de Santiago cerró con una fuerte baja, y el IPSA cayó un 1,53%.
21 feb 2024 04:10 PM
La bolsa de Santiago cerró con una fuerte baja, y el IPSA cayó un 1,53%.
Tras la última transacción confirmada a la SEC, Jeff Bezos controlaría más de 938 millones de acciones de Amazon, equivalentes a aproximadamente el 9% de la empresa y cuyo valor estimado al precio actual rondaría los 156.000 millones de dólares.
La entidad argumentó que el 2023 "fue un año negativo en materia económica pero esperamos cerrar 2024 con un crecimiento del 2%”.
En 2023 Jeff Bezos cambió de residencia, dejando Seattle en el estado de Washington para mudarse a Miami en Florida. Según han informado medios internacionales, dicha modificación implicaría un ahorro en impuestos en estas ventas, pues Florida, a diferencia de su anterior estado de residencia, no cobra impuestos a las ganancias de capital. Así, la venta de US$4.000 millones en acciones no le conllevaría el pago de impuestos por US$280 millones que habría tenido que desembolsar en Washington por la tributación estatal del 7% que se aplica para aquellas ganancias superiores a US$250.000 procedentes de la venta de acciones u otras inversiones.
Las acciones de la firma fundada por Elon Musk registraron una caída de 11,24% para el cierre de este jueves, esto luego de que la compañía proyectara para el 2024 las mismas ganancias ajustadas obtenidas el año pasado, lo que decepcionó al mercado.
El promedio Industrial Dow Jones avanzó 0,40%, el selectivo S&P 500 ganó 0,82%, mientras que el Nasdaq aumentó 1,04%.
Un total de 17 de las 29 empresas que componen el índice selectivo muestran un ratio de valorización Bolsa/Libro inferior a 1 vez, lo que quiere decir que el precio de sus acciones está por debajo del valor de su patrimonio.
El controvertido empresario señaló que la tasa crecimiento del volumen de ventas para este año podía ser "notablemente inferior" a la alcanzada en 2023.
El acuerdo se concretará mediante una OPA sobre las acciones de Grupo Security que lanzarán conjunta e indivisiblemente Forestal O’Higgins -matriz del grupo Matte- y Bicecorp, para posteriormente concretar la fusión por incorporación de Grupo Security en Bicecorp. En un informe enviado a clientes, Credicorp Capital sostuvo que el "anuncio es positivo para los inversores".
Los ingresos de la compañía de vehículos eléctricos avanzaron un 3%, a US$25.170 millones en el cuarto trimestre, pero fue el menor ritmo de crecimiento en más de tres años. La cifra se ubicó por debajo de las expectativas.
El CEO de BTG Pactual comentó el 2023 y sus expectativas para 2024 en un podcast de la firma. Agüero dijo que una reforma previsional viable, que cuente con los votos suficientes, implicaría subir la tasa de cotización entre 4% y 6%, y que mayoritariamente vaya a la cuenta individual. "Es una oportunidad para cerrar el tema", dijo. Entre las preocupaciones para el año, mencionó las elecciones en Estados Unidos.
La compañía de streaming reportó un aumento en sus utilidades, y también en el número de suscriptores, lo que ha animado a los inversionistas.
Las acciones de Oro Blanco y Norte Grande han caído mucho menos que SQM en lo que va de 2024, mientras que el año pasado cerraron con fuertes alzas a pesar del desplome del activo subyacente.
La CMF acusa a Arturo Claro Montes de transar acciones de CSAV por más de $ 65 mil millones en 2021, en momentos en que existía un período de bloqueo, ya que su padre, el fallecido Arturo Claro Fernández, era director de la firma y había participado en la aprobación de los estados financieros. La sanción se aprobó por tres votos a uno y es la más alta de las cinco sanciones cursadas por la misma infracción en 13 meses: los anteriores sancionados recibieron una multa de 100 UF y la de Arturo Claro llega a 800 UF. El abogado de Claro adelantó que impugnarán la sanción. “Aquí solo hay financiamiento, no títulos accionarios”, indicó.
Las acciones de SQM subieron 2,42% a un valor de $55.300 la unidad tras cerrar ayer a la baja y luego de que se conoció que la firma llegó a un acuerdo con Codelco para explotar litio en el salar de Atacama. Sin embargo, los papeles de la firma moderaron gran parte del avance inicial que se ubicó por cerca del 7%.