La acreditación de universidades e institutos profesionales es un factor clave para los estudiantes al elegir dónde formarse, ya que asegura la calidad académica de las instituciones.
Paulina Reyes
6 ene 2025 04:00 PM
La acreditación de universidades e institutos profesionales es un factor clave para los estudiantes al elegir dónde formarse, ya que asegura la calidad académica de las instituciones.
Se dispondrá de un segundo periodo para solicitar beneficios estudiantiles, dirigidos a quienes no alcanzaron a solicitarlos anteriormente.
Comenzó el proceso de selección de carreras según preferencia, donde se pueden emplear los resultados de las pruebas rendidas anteriormente.
Ya se encuentran disponibles los puntajes de las rendiciones de final de año, además del proceso de elección de carreras para la Admisión 2025.
Posteriormente a la entrega de resultados, se iniciará el proceso de selección de carreras para la admisión 2025 en universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica.
Desde la aparición del ranking de notas como parte de las ponderaciones de acceso a la educación superior, en Chile se ha visto un progresivo y sistemático aumento en los promedios de las Notas de Enseñanza Media (NEM). Para varios actores involucrados, esto es evidente y se marca con más fuerza en los colegios particulares. Así, el Demre prepara propuestas para cambiar esto.
El pasado miércoles 11 de diciembre, expertos y personalidades de universidades se reunieron en el estudio de TV de La Tercera para orientar y brindar herramientas útiles a estudiantes, familias y la comunidad educativa en el proceso de postulación y admisión a la educación superior.
El miércoles 11 de diciembre, expertos y personalidades de universidades se reunieron en el estudio de TV de La Tercera para orientar y brindar herramientas útiles a estudiantes, familias y la comunidad educativa en el proceso de postulación y admisión a la educación superior.
Aquellos que rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior podrán continuar con el proceso de matrículas tras la entrega de puntajes.
Este 11 de diciembre la herramienta que debutó con críticas para la Admisión 2024 tendrá su reestreno, con un cambio sustancial: la plataforma, externalizada en el pasado, es de entera responsabilidad de la cartera.
Este 25 de septiembre se publicará el listado definitivo de los programas que estarán disponibles para ser postulados en el proceso que arranca próximamente y que tendrá a algunas casas de estudio ofreciendo incluso dobles titulaciones.
La Prueba de Acceso a la Educación Superior tendrá su edición tradicional durante el próximo mes de diciembre. Revisa los plazos y cómo registrase.
Desde este viernes, 19 de julio, se encuentran disponibles los datos de la Prueba de Acceso a la Educación Superior, en su primera rendición del año.
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional señaló que, para esta versión, contarán con un total de 50.000 cupos para rendir las pruebas.