"Juntos seguiremos trabajando para que cada vez más personas puedan hacer uso del transporte aéreo; el medio de transporte más seguro, eficiente y cada vez más sostenible”, detalló el CEO de Latam.
29 oct 2024 04:02 PM
"Juntos seguiremos trabajando para que cada vez más personas puedan hacer uso del transporte aéreo; el medio de transporte más seguro, eficiente y cada vez más sostenible”, detalló el CEO de Latam.
Roberto Alvo explica en esta entrevista el estado actual de los negocios y destaca el potencial de la región para la industria. "En Sudamérica viaja medio pasajero por habitante al año, que es lo mismo que tenían Estados Unidos y Europa en los años 70", ejemplifica. Dice tener fe en Chile, pese a que la "dinámica política no ayuda" y mira expectante la desregulación argentina. "Si en algún minuto vemos que hay alguna oportunidad interesante, ahí la anunciaremos", dice sobre el país que gobierna Javier Milei.
En el marco del día del inversionista de Latam en la bolsa de neoyorquina, la aerolínea dio cuenta del estado de sus operaciones. “No importa donde mires, la posición de Latam ha mejorado. Ya sea en los cinco mercados domésticos o en cualquiera de los segmentos internacionales donde operamos”, resaltó Roberto Alvo, gerente general, en Nueva York.
El CEO de Latam, Roberto Alvo, acompañado de Ignacio Cueto, presidente del directorio de la empresa, realizaron el tradicional toque de la campana para dar comienzo al inicio de las operaciones de Wall Street con que coronaron su retorno a esta plaza bursátil. A continuación venía un encuentro con los inversionistas.
La nueva funcionalidad del buscador promete cambiar la manera en que se planean los viajes aéreos.
“Latam me dijo que, en esas condiciones, volvería a volar en la Argentina”, dijo el ministro de Desregulación de ese país, Federico Sturzenegger, en medio de una reunión con empresarios Pyme, según el diario La Nación, aunque fuentes de la empresa aseguran que no lo tienen considerado por ahora.
Según explicaron, se utilizarán los fondos obtenidos para pagar un bono y un préstamo asociados al financiamiento de salida del proceso de reorganización por el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, finalizado en 2022.
Días atrás, la compañía dijo que buscaría refinanciar deuda por US$450 millones al 2027 y por US$1.100 millones en un crédito acordado para dejar atrás el proceso de protección por bancarrota.
El gobierno señaló que busca desligarse de la empresa debido a que su déficit operativo atentaba contra el objetivo del presidente de equilibrar las cuentas públicas.
Un mecanismo que generalmente es usado con fines militares está afectando cada vez más a las operaciones de vuelos internacionales, según distintos reportes.
La empresa dominicana da empleos a 530 personas de manera directa y a más de 2.000 de forma indirecta. El balance que hacen de sus primeros meses de operación en Chile es positivo. “Para 2025 estaremos conectando a Chile con Miami, Nueva York y Puerto Rico. Esas conexiones serán a través de Punta Cana", cuenta el fundador de la compañía, Víctor Pacheco.
“Sé que estas acciones crearán cierta incertidumbre y preocupación”, escribió el director financiero del fabricante de aviones, Brian West, en una carta a los empleados.
La protesta de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) en conjunto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) afectaría aproximadamente a 270 vuelos que serán cancelados o reprogramados, lo que representa a un total de entre 25.000 y 28.000 pasajeros.
La firma ha transportado, en total, más de 53 millones de pasajeros entre enero y agosto, 13% más que en 2023. En sus operaciones domésticas en Chile, Colombia, Ecuador y Perú, la cifra subió 15%, mientras en Brasil lo hicieron 5,8%. Pero a nivel internacional, el salto fue de 27,9%. En agosto, el alza global fue de 6% y en internacional, 22,7%.
El espigón A tiene una superficie de 17.334 m2, incorporando 8 nuevas puertas de embarque. Contempla además, 4 locales comerciales, 10 salas de baño, zona de juegos infantiles, ascensor y escaleras mecánicas que conectan con niveles 2 y 3.