Ante la propuesta de la Asociación de AFP de subir en 10 puntos la cotización adicional para las pensiones, los economistas plantearon que puede incentivar la informalidad laboral.
Benjamín Alliende
5 ene 2021 10:14 PM
Ante la propuesta de la Asociación de AFP de subir en 10 puntos la cotización adicional para las pensiones, los economistas plantearon que puede incentivar la informalidad laboral.
Adicionalmente, creció el porcentaje de personas que está dispuesta a distribuir el 6% de mayor cotización entre su cuenta y una donde se mejore la pensión para el resto. Caen los que quieren que se destine a un solo fondo común.
Esto, tras el retiro del 10%. En tanto, la deuda se mantuvo en 50% del PIB, y el BC proyecta que esté en 51% a fin de año, y en 48% en 2021.
Por su parte, del 44% que indica que va a gastar tales recursos, casi el 60% dice que lo hará en pagar cuentas, 21% en comprar alimentos, e igual porcentaje en adquirir otro tipo de bienes. De quienes ahorrarán o invertirán, un 13% lo hará en la Cuenta 2 de su AFP y 11% en un depósito a plazo.
Las cuentas están subiendo y es inevitable: estamos trabajando, estudiando y comiendo todos los días en casa. Tres expertas explican cómo aumenta el consumo y de qué manera podemos frenarlo.
En el evento de que estos recursos no se repongan, el cálculo de Ciedess es que en el caso de las mujeres sus pensiones caerían entre 2,6% y 18,8%, siendo las más afectadas las de 30 años de edad y que aportan por el mínimo.
A veces, las ofertas no son lo que realmente esperábamos. Pero otras, son un verdadero imperdible, como las que el equipo de Práctico eligió y son una verdadera oportunidad.
Después de diez días de uso y pruebas, nos parece que Wallet es la más completa aplicación gratuita para planificar tus finanzas personales.
Es extremadamente difícil a estas alturas no estar asustados por las consecuencias financieras que generará el avance del coronavirus. Sin embargo, los expertos recomiendan mantener la calma, porque el exceso de nerviosismo y el pánico no son buenos consejeros.
Según un estudio de Accenture, las razones medioambientales son las que más pesan en la actualidad. Pero con el tiempo, el ahorro de costos a largo plazo será el factor fundamental. El informe proyecta que el 2040 los vehículos eléctricos superarán en ventas a los de combustión interna.
Sábado 6 de abril de 2019, edición N°830
El SII solicitó a las compañías de seguro retener el 25% de la ganancia de capital.
¿Tienes una fiesta de Halloween y no sabes qué ponerte? En Mouse te simplificamos la vida y te traemos las alternativas más rápidas para salir del problema
Es preferible avanzar en un proyecto positivo y equilibrado que, por buscar la perfección, se empantane la discusión y que terminemos atrapados en un sistema que no es del gusto de nadie.