La "Delegación Hídrica de Israel" estuvo en el país para exponer su modelo de trabajo a autoridades de Gobierno. El objetivo es adoptar algunas de sus prácticas e implementarlas en territorio nacional.
19 may 2022 03:26 PM
La "Delegación Hídrica de Israel" estuvo en el país para exponer su modelo de trabajo a autoridades de Gobierno. El objetivo es adoptar algunas de sus prácticas e implementarlas en territorio nacional.
Con los primeros pagos de la devolución de impuestos que comienzan este jueves -y ante un contexto económico de alta inflación- surge la duda de en qué utilizar este dinero de la mejor manera. Los expertos aconsejan, entre otras cosas, usarlo para ahorro, aunque también para darse algún gusto.
El Mandatario también se refirió al proceso constituyente y las encuestas que dan ventaja al Rechazo sobre el Apruebo en el plebiscito de salida. "Yo creo que ya en la práctica caducó la Constitución de la dictadura (....). Vamos a colaborar en el sentido de que el plebiscito de salida sea un punto de encuentro".
El año pasado se convirtió en el ejercicio en que se registró la mayor salida de fondos de APV en las AFP. Y los peaks ocurrieron en noviembre y diciembre, por lejos. Asesores previsionales lo atribuyen, principalmente, a la incertidumbre que hay respecto al futuro de las AFP en el próximo gobierno, por lo que las personas prefieren transferir sus recursos a otras entidades; y reducir su exposición al peso chileno.
La deuda total de los hogares se ubicó en 47,0% del PIB, lo que implica una baja de 1,4 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior.
"En los últimos años ha habido un crecimiento exponencial tanto del comercio ilegal como del crédito informal. Hay un desafío muy importante de las futuras autoridades", dijo el vicepresidente ejecutivo del gremio.
Las cifras económicas se complican y se auguran meses difíciles. Según dos especialistas en finanzas personales, una de las mejores herramientas para enfrentarla es el ahorro. Aquí explican estrategias para generarlo y cómo controlar mejor los gastos.
Casi dos tercios de los hogares que ganan menos de US$50.000 al año dijeron que tenían problemas para pagar el alquiler, la atención médica y la comida
El ahorro de las familias como porcentaje del PIB cayó 43% en un año. El Banco Central consignó que la deuda del total de los hogares se situó en 48,5% del PIB, lo que representa una baja de 1,5 puntos porcentuales respecto a marzo de 2021.
El exvicepresidente del BC y actual director de la Bolsa de Santiago cree que no hay que fijarle metas inalcanzables al instituto emisor, como el empleo. Sobre el aumento de la carga tributaria, estima que lo más importante es no estar cambiando las reglas del juego a cada rato. Los dos mayores riesgos que ve hacia adelante: el control del gasto público y recuperar la capacidad de crecimiento. También habla de su reciente informe sobre el ahorro en Chile, donde tiene una visión crítica sobre el rol que han cumplido hasta ahora las instituciones que ofrecen estos productos.
De los 155 miembros de la convención, 33 declaran tener ahorros o instrumentos financieros de algún tipo. La mayoría no reporta tener instrumentos transables. Los más comunes: APV y fondos mutuos. Obras de arte y monedas de oro son los menos frecuentes.
Los recursos aposados en los fondos de pensiones juegan un rol clave en este indicador, ya que los casi US$200.000 millones permiten un sistema financiero profundo, lo que a su vez, genera mejores condiciones crediticias.
En el Día Mundial del Agua, debemos generar consciencia respecto a su uso. Acá, dos expertos nos cuentan cuánta agua ocupamos y cómo podemos reducir ese gasto.