Los parlamentarios PC Boris Barrera y Luis Cuello solicitaron que se designe por sorteo a tres fiscales para investigar si hubo irregularidades en dichos encuentros.
10 oct 2024 03:12 PM
Los parlamentarios PC Boris Barrera y Luis Cuello solicitaron que se designe por sorteo a tres fiscales para investigar si hubo irregularidades en dichos encuentros.
La solicitud fue presentada por Claudia Pascual (PC), apoyada por el FA, Yasna Provoste (DC) y Esteban Velásquez (FRVS), donde se requiere que Valencia "pueda aclarar, precisar y detallar", el contenido de sus conversaciones con los dos involucrados en el caso Audio.
El fiscal nacional aseguró que mantuvo encuentros con el abogado y el exministro del Interior a “pocas semanas” de entrar a la Fiscalía en su actual cargo.
Este miércoles, en dos entrevistas radiales, Ángel Valencia afirmó que poco tiempo después de asumir como fiscal nacional se reunió con Luis Hermosilla y Andrés Chadwick supuestamente para hablar de lo complejo que había sido el proceso para llegar a ese cargo. Sin embargo, las declaraciones del máximo persecutor abren una serie de interrogantes en el caso, ya que hasta ahora nunca había transparentado dicha cita y había sostenido que solo tenía intercambios de mensajes por temas personales y profesionales.
El fiscal nacional aseguró que los encuentros no tuvieron que ver con causas legales, "no queda cubierto por la ley del lobby, no tiene que ver con peticiones de causas específicas, sino que tiene que ver con un tema personal, previo a ser fiscal nacional”, afirmó.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy
Discípulo de Jaime Guzmán, fue uno de los cuatro “coroneles” que condujo las riendas del partido desde su fundación en 1988, transformándose en una figura clave de la derecha en el Parlamento durante los gobiernos de la Concertación. Junto a su primo, Sebastián Piñera, llevó al gremialismo dos veces a La Moneda y se convirtió en el primer militante de la UDI en ser vicepresidente de la República.
La acción judicial contra el exfiscal Regional Oriente Manuel Guerra se presentó por los delitos de cohecho agravado, violación de secreto y prevaricación administrativa, tras conocerse conversaciones de WhatsApp con el abogado Luis Hermosilla -imputado por delitos de corrupción-, donde se revela que ambos se habrían coordinado para darle una salida al Caso Penta. Hermosilla, por su parte, es imputado de soborno en la misma acción judicial.
El timonel UDI, Guillermo Ramírez, mantuvo silencio por dos semanas respecto a la decisión del denominado coronel, lo que generó molestia en algunos sectores de la colectividad. "Se debió haber comunicado de manera inmediata para proteger al partido", lamentó el diputado Cristián Labbé.
El exministro del Interior de Piñera confirmó la renuncia a su militancia en la UDI, colectividad que fundó junto a otros personeros. La decisión del exsecretario de Estado apunta a las críticas que hay en su contra por su vinculación al caso Audio.
El exministro del Interior se querelló en contra de diez parlamentarios oficialistas acusándolos de "injurias graves" y "calumnias" proferidas a su persona en el escrito de la acusación constitucional en contra de la ministra Ángela Vivanco.
En el libelo, presentado ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso y al que accedió La Tercera, el exministro del Interior acusa "injurias graves" y "calumnias" proferidas a su persona en el escrito de la acusación constitucional en contra de la ministra Ángela Vivanco. Acusa que se trata de parlamentarios afines al actual gobierno y que le imputaron derechamente delitos. "Utilizaron sus cargos y facultades para formularme un ataque mediático infame, para dañar impune e irremediablemente mi honra", acusa la otrora autoridad. En paralelo pidió el desafuero en la corte porteña.
Esto luego de que se develaran nuevas conversaciones que dan luces de una coordinación entre el exsecretario de Estado; el exfiscal regional metropolitano, Manuel Guerra y el abogado Luis Hermosilla.
Si bien el timonel de RN reconoce que tanto la vinculación de Hermosilla en el caso Audio y la revelación del millonario sueldo que recibía Marcela Cubillos afectó a las filas opositoras, dice que estos temas no son los reales problemas de Chile.
A las polémicas que hoy rodean a Andrés Chadwick, quien deberá declarar en calidad de imputado en el marco del caso Audio, y a Marcela Cubillos, por los millonarios montos mensuales que recibió en su paso por la Universidad San Sebastián, esta semana se sumó una fallida acusación constitucional en contra del Presidente Boric, que abrió los fuegos en el sector y dejó varios heridos. A 20 días de la elección municipal y de gobiernos regionales, la derecha no ha logrado encauzar un discurso, ni menos aún una postura opositora común.