Los parlamentarios sostuvieron que "la continuidad del subsecretario del Interior está en entredicho” y "se tienen que poner cargos a disposición".
25 ene 2024 01:53 PM
Los parlamentarios sostuvieron que "la continuidad del subsecretario del Interior está en entredicho” y "se tienen que poner cargos a disposición".
El parlamentario, presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, apunta a que el Presidente Gabriel Boric debe retirar las pensiones de gracia a todas aquellas personas que no se les logre acreditar judicialmente su calidad de víctima de violación a los derechos humanos. Por otro lado, el diputado RN sostiene que en aquellos casos en los que tienen antecedentes por otros delitos, entonces se debe revisar particularmente.
Catorce meses de convivencia no han sido suficientes para aceitar la relación entre la ministra del Interior, Carolina Tohá, y su subsecretario, Manuel Monsalve, cuyas diferencias de estilo esta semana fueron aprovechadas por la oposición para cuestionar el manejo del gobierno en materia de seguridad pública, a menos de un mes del plebiscito.
Luego de que la indicación -impulsada por parlamentarios RN- recibiera el visto bueno en la Cámara, el gobierno había ingresado una propuesta para eliminarla, algo que fue descartado esta jornada por el Senado. Así es como prevaleció lo aprobado por los diputados.
El parlamentario de RN asumirá la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja y critica al Ejecutivo por la agenda desplegada.
El gobierno presentó este viernes el proyecto que realiza cambios en la legislación que data desde 1984. Los parlamentarios pidieron ágil discusión de la normativa.
Según el último sondeo, la tienda fundada por José Antonio Kast es con la que los encuestados se siente más afín, alcanzando un 10%. Al respecto, la vocera de gobierno indicó que "en el caso chileno, tenemos mucha identificación de la ultraderecha con el pinochetismo y la justificación del golpe de Estado”.
En la preparación de las preguntas a la secretaria de Estado, el abogado Pablo Urquízar fue uno de los que le brindaron apoyo al parlamentario interpelador. Además de ser colaborador externo del legislador de RN, presta hasta hoy asesorías a la Comandancia en Jefe de la institución. Diputados de la alianza gubernamental calificaron ese hecho como "impresentable", "delicado" y "poco prudente" debido al carácter político de la interpelación.
Más de dos horas se extenderá este martes el interrogatorio que deberá responder la ministra del Interior en la Cámara de Diputados y que busca clarificar la gestión del gobierno en materia de seguridad pública.
El diputado defenderá este miércoles en la sala el libelo, el cual llega con informe negativo luego del rechazo por parte de un diputado republicano de la comisión revisora. Pese a eso, el jefe de bancada aún no pierde la esperanza y emplaza al partido fundado por José Antonio Kast a que apoye la ofensiva.
El jefe de bancada de RN aborda la estrategia de La Moneda en esta materia y cuestiona la instancia que lidera la ministra del Interior, Carolina Tohá. "Creemos que la participación en esta mesa puede tener relación con hacernos cómplices de la inmovilidad que ha tenido el gobierno en materia de seguridad", dice.
En un oficio enviado al titular de la Segpres, bancada de diputados RN solicitan explicar la contratación en la Seremi de Salud de La Araucanía del periodista Pascual Pichún, que fue condenado en 2003 por el delito de incendio. Con anterioridad en la jornada, parlamentarios opositores oficiaron al Ministerio de Salud para que la ministra Begoña Yarza explique si conocía y si visó la contratación del profesional.
El jefe de bancada de los diputados arremete contra La Moneda luego que el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson (RD), afirmara que habrá "incertidumbre" si gana el Rechazo en el plebiscito del próximo 4 de septiembre. El parlamentario, además, cuestiona que el Ejecutivo vincule el cumplimiento de su programa de gobierno con la aprobación de la nueva Carta Fundamental.
El jefe de bancada RN cuestionó el llamado de Valeria Melipillan a los vecinos de su comuna a "empezar a preparar la aprobación de esta nueva Constitución", hecho en el marco de un video donde informa la creación de una oficina constituyente en Quilpué. A juicio del legislador de oposición, el mensaje de la autoridad comunal transgrede la prescindencia en el proceso constituyente.
El jefe de bancada de RN defiende el estilo del partido de ser un "puente" de diálogo con la administración de Gabriel Boric, algo que ha provocado ruido en otros partidos de la derecha, como la UDI. Ser una oposición "firme", pero "dialogante", es lo que defiende Longton, junto con emplazar al gobierno a que cumpla sus compromisos.