Si bien, las exportaciones chilenas de arándanos se han empezado a diversificar en las últimas temporadas, Estados Unidos sigue siendo el principal mercado de destino.
11 feb 2021 02:57 PM
Si bien, las exportaciones chilenas de arándanos se han empezado a diversificar en las últimas temporadas, Estados Unidos sigue siendo el principal mercado de destino.
“Existe preocupación, especialmente, en el caso de las uvas de mesa debido a posibles pudriciones y partiduras", dijo Asoex.
En pleno verano las frutas abundan y es el momento de consumirlas de la mejor manera. Siempre se puede hacer al natural, pero también vale la pena intentarlo con ensaladas, jugos, helados y hasta pasadas por una plancha caliente.
La firma agrícola Hortifrut casi ha cuadruplicado su valor en menos de ocho años. La fórmula de su éxito han sido las alianzas globales, que hoy tienen al negocio perteneciente a distintas familias chilenas y una peruana como el número uno mundial en comercialización de berries.
En el periodo los envíos de productos orgánicos aumentaron 5,3% a US$105,3 millones.
Si bien se reparten por todo el año, es en estos meses que los berries más populares se concentran embelleciendo no solo la fiesta frutal del verano, sino que beneficiando nuestro organismo y divirtiendo múltiples preparaciones. Los conocidos berries en inglés, son las bayas que antiguamente se recolectaban en el bosque, que por su color eran directa tentación para los animales que, a su vez, la repartían por grandes terrenos. Aquí, tomamos la canasta y partimos a buscar nuevos usos a las frutillas, frambuesas, cerezas y más.
Receta del libro Niños, a comer de Sol Fliman y María José Buttazzoni.
Productos 100% naturales elaborados a base de berries de la Patagonia chilena, enfocados en la alimentación saludable. Su primer lanzamiento son los jugos naturales, sin azúcar refinada, libres de preservantes, colorantes y saborizantes. Próximamente tendrá polvos y pulpas funcionales de fruta y una nueva categoría de productos para el desayuno.
Chile es el primer país en el mundo que consigue exportar arándanos al mercado chino y es el principal exportador de berries del hemisferio sur.
Se sabe que el arándano -o mortiño- es un alimento poderoso por su alto nivel de antioxidantes, los compuestos que se cree pueden prevenir una variedad de enfermedades.
Se espera que los principales envíos lleguen a Estados Unidos a partir del próximo 11 de enero.
La estrategia pasa por ampliar mercados. Acaban de entrar a Brasil, será la primera firma en enviar arándanos a China y mira oportunidades en Europa.
A la fecha, las exportaciones habían caído un 50% respecto de 2008, y se espera que la merma total de los envíos alcance al 15% esta temporada.