La exhibición está en Londres y compila el trabajo de la célebre artista serbia Marina Abramović. El detalle de su acceso precisamente ha impactado al público.
Agencias
27 sep 2023 02:14 PM
La exhibición está en Londres y compila el trabajo de la célebre artista serbia Marina Abramović. El detalle de su acceso precisamente ha impactado al público.
Con alrededor de 70 obras y una gran cantidad de documentos y recortes de prensa -resguardados por la Fundación Lotty Rosenfeld-, la exposición Entrecruces de la memoria 1979-2020 cuenta con la curatoría de Nelly Richard y la investigación de Mariairis Flores, y es parte del Programa MNBA para la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Se presenta entre el 28 de septiembre y el 27 de enero en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Confirmada la semana pasada como la flamante timonel del Museo de Bellas Artes, Varinia Brodsky charló con Culto sobre los principales desafíos que tendrá su gestión. La primera mujer en ocupar el puesto en democracia reflexiona sobre la curatoría del museo anclada en género, disidencias y pueblos originarios; el papel reflexivo a 50 años del Golpe y cómo es manejar un museo de arte en un mundo digital.
Un cuadro del pintor francés, Eugéne Delacroix, dejará de mostrarse al público para una larga y meticulosa restauración.
En De cómo me convertí en Mistral, la reconocida actriz relata en primera persona, su proceso de transformación para interpretar a nuestra gran premio Nobel, para la obra Mistral, Gabriela (1945). Las diferencias y similitudes con su propia vida, y las complejidades para representar a una figura chilena tan icónica podrán verse entre el 21 y 24 de septiembre.
El artista colombiano, reconocido mundialmente por sus obras con figuras voluptuosas, falleció a sus 91 años. Su hija Lina dio pistas de lo que hizo en sus últimos días de vida.
Revisa acá las coordenadas para que puedas visitar la escultura del fallecido artista colombiano.
Pintor, escultor y dibujante de fama mundial falleció a los 91 años. Su estilo de trazos gruesos es único y obtuvo gran reconocimiento a nivel planetario.
La obra tendrá funciones entre el 25 y 28 de enero en el Teatro Municipal de Las Condes. Las entradas están a la venta desde hoy en Ticketplus.cl, con una preventa del 50% de descuento (precios entre $7.000 a $9.000) en un stock limitado de entradas.
La venta general comienza el lunes 2 de octubre a las 10 am o al agotar stock de 20.000 tickets disponibles en preventa. Ambas (preventa y venta general) por sistema Puntoticket.
El holandés Arthur Brand ha consagrado las últimas dos décadas en recobrar piezas de alto valor histórico y comercial sustraídas por ladrones de los museos. Este fin de semana, trajo de vuelta una obra esencial de Vincent van Gogh. ¿Cuál es su estrategia?
Licenciada en Artes con mención en Pintura de la Universidad de Chile y Magíster en Museografía y Exposiciones de la Universidad Complutense de Madrid, asumirá hoy sus funciones, con lo que se convierte en la primera mujer en este cargo desde el retorno a la democracia en 1990.
La muestra permanecerá en exhibición hasta el 30 septiembre de 2023, y mezcla lo real con lo onírico. “Propongo escenarios que dan cuenta de experiencias universales de la subjetividad humana", señala el artista.
Después de tres años, una de las primeras obras de Vincent van Gogh fue entregada por una persona anónima, en una bolsa de plástico y con algunos daños en el lienzo.
Igual que cada 18 de septiembre, el Teatro realizará la Gala Presidencial, esta vez con la presentación del ballet Nijinska: Secreto de la vanguardia de la coreógrafa española Avatâra Ayuso. También estrena en su plataforma digital Municipal Delivery el concierto Todo Mozart, bajo la batuta del director estonio Hendrik Vestmann.