La multa asciende a 700 UF (unos $25 millones), según detalló el regulador.
25 ago 2023 12:46 PM
La multa asciende a 700 UF (unos $25 millones), según detalló el regulador.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo la junta extraordinaria de accionistas de la entidad, instancia en la que se aprobó la operación por $600 mil millones.
El pasado 12 de julio, Empresas Juan Yarur, controlador del banco, señaló que en reunión de directorio celebrada ese mismo día, se “decidió participar en el aumento de capital que se acuerde en la junta extraordinaria de accionistas indicada anteriormente, suscribiendo las acciones que le correspondan”.
El grupo controlador, la familia Yarur Rey, tiene actualmente un 63,56%, según detalla la memoria 2022 del banco, por lo que ellos deberán suscribir unos $381.000 millones, si es que no quieren diluirse. Es decir, que al mercado irían unos $218.600 millones.
El directorio propuso aumentar el capital en $600 mil millones, cifra que equivale al 14% del capital social actual del banco. La propuesta se votará en una junta extraordinaria de accionistas el 21 de julio. La decisión ocurre un mes y medio después del llamado del Banco Central al sistema financiero a constituir un colchón de capital adicional para eventuales problemas financieros futuros.
La economista principal afirma para "los próximos meses si se mantiene nuestro escenario, con un crecimiento cercano a cero para 2023 y una inflación en torno a 4,5% anual en diciembre, vemos bajas en esas mismas magnitudes, para terminar el año cerca de 8%".
La App cuenta con alrededor de 4 millones de usuarios, de los cuales 400 mil son extranjeros. En una primera etapa, el servicio de remesas permitirá el envío de dinero directamente a cualquier cuenta bancaria en Argentina, Colombia, Estados Unidos, México y Perú.
A fines de marzo la Comisión para el Mercado Financiero publicó los nuevos cargos para los bancos que ha definido como sistémicos. Si bien para la mayoría de las entidades la proporción de capital sobre los activos se mantuvo, en el caso del BCI hubo cambios, subiendo el requerimiento de 1,5% a 1,75%.
Respecto de las operaciones en EEUU, en particular del City National Bank, Yarur recalcó que los depósitos han crecido en US$150 millones “desde el 8 de marzo, lo que refleja la confianza de nuestros clientes, solidez y liquidez de dicho banco”, esto en alusión a lo que ha ocurrido a inicios de mes con los bancos en EEUU.
“Para este año no hemos cambiado nuestro panorama. Estamos previendo una caída de un 0,5%, que está o menos en línea con esta moderación en las caídas que se esperaban hace algunos meses atrás. Eso tiene que ver con un sentimiento más favorable, a propósito de una mirada del mundo político, de que para avanzar en materia de reformas hay que buscar consensos", indicó el economista jefe de Bci.
Existen más de 275 mil comercios con máquinas para procesar pagos, pero habrían otros 700 mil que no cuentan con herramientas de este tipo. La red de adquirencia de Santander es la que por lejos está mostrando los mejores números.
El colapso de un par de bancos internacionales seguro te hizo pensar en dónde y cómo tienes protegida tu platita. Expertos en la materia explican en qué fijarse a la hora de abrir una cuenta bancaria y cuáles son las mejores alternativas según tus necesidades.
Por otro lado, el gerente general del banco, Eugenio von Chrismar, dijo que “para el año 2023 estimamos un escenario económico adverso, y por esa razón, el directorio ha aprobado la constitución de importantes provisiones adicionales. En 2022 estas sumaron $66.685 millones. Al cierre del año, Bci cuenta con resguardos adicionales por un total de $415.022 millones, que fortalecen su base patrimonial”.
Las principales bolsas del mundo cerraron la semana en rojo con los bancos con caídas de dos dígitos, a pesar de las señales de calma que han enviado las autoridades. En Wall Street el S&P500 cayó sobre 4% respecto a la semana anterior y en Chile el IPSAretrocedió 5,22% en el mismo período.
Credit Suisse y la mayoría de las grandes entidades financieras del mundo lograron dar vuelta las fuertes caídas del día previo. En la jornada la secretaria del Tesoro de EEUU habló de las fortalezas del sistema financiero, en tanto Moody's dijo que la baja exposición de sus activos en el país norteamericano le juega a favor a los bancos latinoamericanos..