Durante la junta el abogado representante de Jorge Yarur Bascuñán cuestionó la memoria y la remuneración del directorio, al igual que AFP Capital respecto de este último punto.
9 abr 2024 12:30 PM
Durante la junta el abogado representante de Jorge Yarur Bascuñán cuestionó la memoria y la remuneración del directorio, al igual que AFP Capital respecto de este último punto.
El presidente del directorio de Bci agregó que “esto exige fortalecer los incentivos para el desarrollo de nuevas inversiones y medidas que apunten a robustecer la estabilidad y seguridad del país”.
La mejora en su balance fue tomada con optimismo por el mercado, que empujó las acciones de Falabella a un alza de 4,45%, aunque siguen viendo con preocupación la baja en las ventas de Sodimac, en medio de la crisis del sector construcción.
Junto con ABIF y el gerente general de BCI, valoraron el compromiso del ex mandatario con el país en sus años de gobierno. "Su legado es un testimonio del compromiso con el bienestar de Chile y los principios fundamentales de la democracia", declararon.
Los bancos accionistas deben decidir si se mantendrán en la compañía o saldrán completamente de la propiedad. En una u otra dirección, ello tendrá un efecto en el precio.
La entidad estatal sobrepasó a Scotiabank. Los bancos que operan en el país totalizaron ganancias por US$5.163 millones en 2023, cifra que representó una fuerte baja año a año de 20,78%.
Mientras que las empresas expuestas a Argentina sufrirán el impacto de la depreciación de la moneda local, para el caso de Falabella se proyecta que la compañía pasará de las pérdidas de 2022 a ganancias en los últimos tres meses de 2023.
LarrainVial, Credicorp, Inversiones Security y BCI recomiendan acciones bancarias, y a pesar de las últimas dos semanas, mantienen a la minera no metálica entre sus apuestas. También ven en el segmento de supermercados, representado por Cencosud y SMU, papeles a tomar en cuenta.
La renta fija chilena es uno de los activos con potencial para el próximo año, según distintos analistas. A ello se suman acciones brasileñas o asiáticas, aunque también advierten que el mundo no está libre de riesgos, incluidos los políticos.
Nueve hermanos, tres hombres y seis mujeres, forman el clan Yarur Arrasate, hijos del controlador del BCI, Luis Enrique Yarur Rey, y bisnietos del fundador Juan Yarur Lolas, un inmigrante de origen palestino que llegó a Chile en 1929 y que partió en el rubro textil. El primogénito es abogado, lleva 19 años en el BCI y asume como director en dos semanas. Es el sucesor natural de su padre, creen cercanos al grupo. El segundo hermano es Diego, ingeniero comercial, que maneja las filiales internacionales, a quien otros ven en la gerencia general a futuro. Las hermanas son todas profesionales, pero no están en el banco. El menor, Luis Enrique junior, estudió Derecho e hizo pasantías en Carey, el estudio donde su hermano mayor trabajó antes de ingresar al banco.
Eugenio von Chrismar explica el momento en que se produce la salida de Yarur Arrasate, hijo del presidente del banco, Luis Enrique Yarur, de la administración y su llegada a la mesa directiva, pero también aborda la inversión anunciada este viernes por la institución, de US$200 millones.
Además el banco informó la renuncia de Mario Gómez Dubravcic a la mesa directiva, la que se hará efectiva a partir del 31 de diciembre.
El artista llegó esta mañana a la capital. Con su banda, toca el próximo año, por partida doble en el Estadio Nacional.
El también MBA de la Universidad de los Andes colabora en la empresa desde 2013.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia acogió un requerimiento presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en 2019 contra la entidad financiera, en el marco de la licitación del seguro colectivo de desgravamen y su corretaje desarrollada el 2017.