Investigación incluyó a 10 millones de personas, y por primera vez midió con precisión los efectos de los alimentos ultraprocesados.
Josefa Zepeda
29 feb 2024 05:44 PM
Investigación incluyó a 10 millones de personas, y por primera vez midió con precisión los efectos de los alimentos ultraprocesados.
¿Sientes que las tazas de café o las latas de energética que bebes a diario son demasiadas? Especialistas en nutrición y salud nos entregan sus sugerencias para bajar las dosis y evitar los riesgos.
Es una de las bebidas alternativas que no ha parado de ser una novedad, a pesar que ya lleva años en el mercado, sin embargo, todos tenemos la misma duda sobre el pseudo dilema nutricional. Para aclarar mitos y verdades de la kombucha conversamos con dos especialistas en nutrición.
La bebida chilena logró superar a otros cócteles famosos, como el mojito y la caipirinha.
Una especialista de la Universidad de Bradford, en Reino Unido, compartió su análisis en torno a cuáles son los alimentos que más daños generan en tu organismo. A partir de esa premisa, describió cuatro categorías que van desde productos naturales hasta otros en los que “apenas" hay beneficios para la nutrición. Estas fueron sus conclusiones.
Además de las comidas, es importante ser conciente de que los líquidos que ingerimos, como las bebidas y jugos, pueden tener un impacto en la salud de nuestro cerebro.
Un estudio internacional, dirigido por la Universidad de Bristol y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, analizó datos sobre dieta y estilo de vida de 450.111 adultos que fueron seguidos durante aproximadamente 14 años.
Estudio de la Organización Mundial de la Salud concluyó que las personas que consumen mayores cantidades de alimentos ultraprocesados tienen un 9% más de riesgo de sufrir dos enfermedades mortales. Sin embargo, comer otros subgrupos de estos alimentos podría reducir el riesgo. ¿Cuáles son estos alimentos?
Aunque las bebidas son las favoritas de muchos, el agua es la mejor alternativa para una correcta hidratación. No obstante, el agua potable puede tener un mal sabor y desalentar su consumo.
La cepa favorita de millones de chilenos, ideal para asados y carnes rojas en general, puede encontrarse dentro de una amplia gama de precios, valles y estilos. Aquí, diez recomendados que no decepcionarán.
Diageo vio que en pandemia las personas en Chile a la hora de demandar destilados iban más allá que los derivados de la uva y hoy buscan aprovechar esa oportunidad para aumentar su ventas de su portafolio de donde destaca Tanqueray, Don Julio y Johnnie Walker. Sobre las regulaciones que se piensan para la industria, como impuestos correctivos y la ley de etiquetados, la firma espera que el trato sea igualitario para todo el sector y no tiene problemas con una mayor concientización sobre el consumo responsable.
Según estudios internacionales los pigmentos utilizados para elaborar las tonalidades contienen cadmio, plomo o cromo, los que pueden ser liberados al entrar en contacto con líquidos ácidos. Esto puede tener efectos adversos al acumularse en el cuerpo y dañar el hígado y los riñones, sobre todo en niños y mujeres embarazadas.
Existen muchas personas a las que les cuesta tomar la cantidad diaria de agua recomendada, ya sea por olvido o porque prefieren otro tipo de bebidas.
La carbonatación es un matrimonio entre la física y la química, que transforma los líquidos ordinarios en golosinas efervescentes.
Cada vez es más común ver a chicos y chicas sorbiendo largas latas de coloridos líquidos inyectados de azúcar y cafeína. Su ingesta, eso sí, puede estarles causando consecuencias más preocupantes que un exceso de energía.