La Bolsa de Santiago intensificó las caídas tras la votación y cerró las operaciones con retroceso de 3,31%.
15 jul 2020 03:45 PM
La Bolsa de Santiago intensificó las caídas tras la votación y cerró las operaciones con retroceso de 3,31%.
El IPSA, principal indicador de la plaza local, anotó una caída de 3,3%.
El principal referente de la plaza local experimentó un retroceso de 3,67% que lo ubicó en los 4.032 puntos.
Luego de que la principal plaza bursátil local viviera un día en rojo tras la aprobación de la Cámara Baja del retiro parcial de pensiones, Juan Andrés Camus indica que a “cualquier persona relativamente bien informada o que entiende algo de economía, le choca (…). Eso es una irresponsabilidad por la que cualquier inversionista se asusta”.
La Bolsa de Santiago fue la plaza bursátil de peor desempeño en el mundo.
“La posibilidad que se ha abierto debería presionar al alza las tasas. De prosperar esta muy mala alternativa, obligaría al Banco Central a profundizar su QE de modo de evitar por ese lado el impacto que se genera en la capacidad de recuperación”, dice el economista jefe de Bci, Sergio Lehmann.
“En caso de que la situación sanitaria se complejizara, la compañía estaría en condiciones de enfrentar cierres de unidades productivas sin daños sustanciales", indicó Fitch Ratings.
El mercado se anticipa a una reactivación de la economía local.
El balance de los últimos tres meses trae mejores noticias. El cobre se encamina a despedir su mejor trimestre desde la crisis subprime, mientras el dólar registra la mayor caída trimestral en cuatro años.
En 2009, el precio del cobre acumuló alza de 153%, mientras que la Bolsa de Santiago subió 50,7%.
El promedio de industriales Dow Jones sube 0,23%, mientras que el IPSA anota un alza marginal.
Los papeles que muestran un sostenido repunte son de aquellas empresas que lideran el ranking de las acciones de mejor desempeño del IPSA.
Los papeles de la aerolínea acumularon en el mes una baja de 72,74%.
“Este es un paso importante para el Mercado de Valores chileno, que dará más liquidez y ampliará la oferta de instrumentos financieros disponibles", dijo el presidente de la Bolsa, Juan Andrés Camus.
Entre las acciones con el mayor repunte estuvieron Entel (28,04%), Plaza S.A. y filiales (27,72%), Cobún (25,29%), Ripley (23,63%) y SACI Falabella (21,26%).