Nunca antes la bolsa bajó tanto al día siguiente de una elección presidencial. La contracción superó a la vista en noviembre de 2017, en la primera vuelta que enfrentó a Sebastián Piñera y Alejandro Guillier.
21 dic 2021 12:08 PM
Nunca antes la bolsa bajó tanto al día siguiente de una elección presidencial. La contracción superó a la vista en noviembre de 2017, en la primera vuelta que enfrentó a Sebastián Piñera y Alejandro Guillier.
El índice IPSA, de las principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró con una baja de 6,18% a 4.088,26 puntos.
Camus sostiene que la caída que hasta ahora sufre el principal selectivo accionario nacional "está dentro de lo posible", pero enfatiza que "la bolsa chilena se recuperará porque ya estaba suficientemente castigada".
La plaza local cerró con un retroceso más bien moderado, luego de dos fuertes alzas. Los inversionistas ahora esperan los resultados del balotaje.
La plaza local fue una vez más la de tercer mejor desempeño en todo el mundo.
El índice de IPSA, de las principales acciones que se transan en la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró con un aumento de 0,89% a 4.370,90 puntos.
Medido en moneda local, el IPSA subió en noviembre un 8.32%, que supone su mejor desempeño mensual desde noviembre 2020
Juan Andrés Camus precisa que "en principio la idea es que en el primer directorio correspondan 4 a la de Colombia, 4 a la de Santiago, 2 a la de Lima, 1 B3 (Bovespa) y 5 independientes. Añade además en diferentes lugares del mundo las bolsas de comercio se están integrando, por lo cual "debemos avanzar en esa dirección".
Dólar llegó a su nivel más alto desde el 28 de abril del año pasado y está a menos de $ 30 del máximo histórico que alcanzó el 18 de marzo de 2020.
Por primera vez desde abril más traders esperan una baja y no un alza en los diferenciales de tasas, o ‘spreads’, de los bonos bancarios, según la encuesta realizada entre 18 traders y analistas
El índice Ipsa, de las principales acciones que se transan en la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró con un retroceso de 0,59% a 4.601,91 puntos.
La plaza local se disparó casi 10% y fue la de mejor desempeño en todo el mundo. Todas las acciones subieron hoy, tanto las del IPSA como las del IGPA.
El IPSA se situó en los 4.304 puntos, su nivel más bajo desde el 3 de noviembre pasado. Es la tercera baja consecutiva.
Al término de las operaciones, el indicador se ubicó en los 4.382 puntos, lo que representa una caída de 2,31% en relación al viernes.
De acuerdo a los registros de Bloomberg, la bolsa local es la de mejor desempeño en todo el mundo a esta hora.