Los diputados de la Comisión de Hacienda decidieron postergar la votación del proyecto para este jueves con el objetivo de lograr un acuerdo en esta materia. Se espera que el Ejecutivo llegue con alguna propuesta.
24 mar 2021 06:29 PM
Los diputados de la Comisión de Hacienda decidieron postergar la votación del proyecto para este jueves con el objetivo de lograr un acuerdo en esta materia. Se espera que el Ejecutivo llegue con alguna propuesta.
De acuerdo al detalle entregado ayer por el Ejecutivo ante la Comisión de Hacienda, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) será el más masivo, llegando en abril a 9,2 millones de personas. El bono clase media espera alcanzar un universo de casi 2 millones de personas.
El paquete de medidas, que implica aumentar el Fondo Covid desde US$12.000 millones a US$18.000 millones, se basa en tres ejes: elevar la cobertura, simplificar el acceso a los beneficios y prolongar el pago de los beneficios.
El Presidente Piñea informó que el fortalecimiento y extensión de la Red de Protección Social alcanza a cerca de US$6.000 mil millones, con lo cual el Fondo Covid original, de US$12.000 millones, se eleva a US$18.000 millones. Los mayores recursos serán financiados por ingresos del cobre y por los Fondos Soberanos.
El oficialismo se cuadró con las medidas y desestima tercer retiro. La oposición criticó lo que calificaron de un exceso de focalización, y hay quienes mantienen viva la idea de un nuevo 10%.
La medida de ayuda sería anunciada a fines de esta semana. El monto se que baraja es similar al primer bono, en torno a $500 mil. Para definir el universo de beneficiarios se utilizarán datos administrativos como el del seguro de cesantía, cotizaciones de AFP y datos del Servicio de Impuestos Internos.
Los beneficios se pagaran en enero y febrero y se estima alcanzarán a más de 7,8 millones de personas.
Ampliación del tramo y bono de término de conflicto descomprimieron el ambiente. Este miércoles la tramitación continuará en el Senado, lugar en que el gobierno espera reponer algunos de los artículos misceláneos que fueron rechazados por los diputados.
El presidente de Blanco y Negro ofreció un pago superior a $ 300 millones, a repartir entre los jugadores. Esta es una de varias medidas que se han tomado en Macul, incluyendo la repetición constante del himno por altoparlantes.
La medida beneficia a quienes recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia número seis.
La navidad se adelantó en el Sánchez-Pizjuán. El Real Madrid, en el partido donde su DT se jugaba el puesto, celebró gracias a un error del portero del Sevilla que ya da la vuelta al mundo.
El beneficio se entregará a los beneficiarios del sexto pago del Ingreso familiar de emergencia. Se trata de dos montos acotados a dos circunstancias diferentes: quienes viven en comunas que se mantienen en el paso 1 del Plan Paso a Paso -hasta la última semana de noviembre-, y quienes residen en comunas en fase 2,3, y 4.
Los beneficiados de este bono Navidad serán los mismos que recibieron el sexto IFE. El monto será de $25.000 por integrante del grupo familiar, y de $55.000 para las personas que habiten en comunas con cuarentena.
Hasta el momento 106.425 personas han solicitado el beneficio y quienes no lo hayan solicitado tienen plazo hasta el 3 de noviembre para hacerlo.
Un total de 437.703 trabajadores dependientes fueron detectados por el SII. De ellos, 400.603 son del sector privado y 37.100 funcionarios del Estado, precisó un comunicado de la entidad fiscalizadora. Los recursos fiscales involucrados alcanzan a US$256 millones.