La empresa adelantó que espera expandir sus servicios a 25 ciudades de Latinoamérica y España.
Paulina Ortega
28 mar 2023 05:15 PM
La empresa adelantó que espera expandir sus servicios a 25 ciudades de Latinoamérica y España.
Uber, Cabify, DiDi e inDrive detallan a La Tercera sus principales medidas para garantizar la seguridad de sus pasajeros y conductores. Sistemas de verificación, monitoreo en tiempo real y vinculación con las autoridades nacionales son algunos de los puntos en esta materia.
Beat ofrecía su servicio en Perú, Chile, Colombia, México y Argentina, y saldrá de estos mercados a la medianoche de este 09 de diciembre.
Según indican desde la compañía, Cabify Logistics no sería competencia directa de aplicaciones como Uber Eats, Rappi o Didi Food. El lanzamiento se hará paralelamente en cuatro países.
En su primera presentación pública de la OPI, la empresa indicó que el tamaño de la oferta era de US$100 millones, un monto que probablemente cambiará.
El beneficio será válido durante el fin de semana del 15 y 16 de mayo para todas las categorías de servicio, excepto “Cabify Envíos”.
El beneficio estará activo entre este miércoles 3 y el viernes 12 de febrero para todas las personas que deban movilizarse a centros de vacunación públicos y privados de la Región Metropolitana y de las ciudades de Valparaíso y Concepción, zonas donde la plataforma opera.
A la fecha, más del 85% de los trayectos a nivel nacional son realizados con mamparas de aislamiento, mascarillas, alcohol gel y sanitizadores.
Los viajes podrán ser realizados el domingo 25 desde las 07.30 hasta las 20.30 horas ingresando el código VOTOSEGURO.
Casi la mitad de los taxistas ya son parte de alguna plataforma. Un alto porcentaje se sumó debido a la crisis. Empresas plantean que el proyecto de ley que regula los servicios debe tener cambios para mantener la oferta.
“Tengo la importante responsabilidad de liderar al equipo de Latinoamérica para seguir enfocados en el desarrollo", dijo el ejecutivo chileno.
El gerente general de Didi en Chile prevé un alza de usuarios y conductores tras la pandemia. Cuenta que así pasó en otros países.
En la actividad participó también la Municipalidad de Santiago y la empresa Cabify.
En solo un año, DiDi superó a Uber en el número de socios conductores activos. Mientras Beat y Cabify reportaron alzas de 50% y 78% entre quienes descargaron la aplicación para generar un ingreso extra.
La iniciativa, cuya inversión inicial es de US$ 200 mil, contempla la entrega de 2 mil sistemas de aislamiento de forma gratuita.