Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
25 nov 2024 06:11 AM
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Luego del fallecimiento de la diputada, que fue elegida en cupo del extinto partido Revolución Democrática, en la bancada del partido del Presidente Gabriel Boric no ha existido un análisis ni político ni jurídico respecto de quién ocupará su cupo.
El documento presenta 25 puntos, donde destaca un incentivo a la gestión administrativa de los SLEP, eliminar el sistema aleatorio de admisión -conocido como “la tómbola”- y reforzar medidas en salud mental en comunidades educativas, entre otras cosas.
Según pudo conocer La Tercera, la parlamentaria será velada en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Santiago.
El subsecretario del Interior dijo que si bien le parece que "el debate político es legítimo", no está de acuerdo con el uso expresiones de ese tipo en instancias parlamentarias.
El informe, que será sometido a votación en la Sala, fue aprobado por 7 votos a favor (de la oposición) y 6 en contra (del oficialismo).
El objeto de la iniciativa es prohibir y sancionar la comercialización, tenencia y uso de estos dispositivos que interfieren señales telefónicas, WIFI, GPS y botones de pánico, entre otros. De esta norma quedan exceptuadas algunas instituciones, como las policías, Gendarmería y la Agencia Nacional de Inteligencia.
La norma, que retornó a comisión por ser objeto de modificaciones, reforma el artículo 8° de la Constitución, para determinar que las personas condenadas, por sentencia firme, respecto de delitos contra la probidad, estarán inhabilitados para postular o desempeñar un cargo o función pública, incluso cuando el cargo sea de elección popular.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló que no habían "estructurado bien una propuesta en la materia", por lo que esperan desde el Ejecutivo reponer las partidas en la discusión en el Senado la próxima semana.
El monto con el que llega el INDH a la Cámara de Diputados viene desde la comisión mixta, y según transmiten desde el gobierno, se repondrá en la tramitación en el Senado.
Parlamentarios de ambas veredas se enfrentaron luego de que desde la oposición se criticara el aumento del 45,8% de los recursos solicitado por el Ejecutivo para este sector para 2025. El ambiente se tornó tenso luego de que el diputado republicano Agustín Romero trató despectivamente de "zurderío" a los parlamentarios oficialistas, lo que generó un tenso cruce que incluso llevó a la diputada comunista Lorena Pizarro a denominar a sus colegas de derecha como "momios recalcitrantes".
La enmienda, presentada por la diputada RN Ximena Ossandón en el marco de la partida presupuestaria del Ministerio de la Mujer, busca implementar un plan preventivo enfocado en situaciones de abuso o violencia en contextos de asimetría de poder, especialmente en relaciones laborales entre autoridades y sus subalternos.
Las fuertes discusiones políticas que se han dado en la Cámara Baja han sido acompañadas de diferentes escenas fuera de protocolo a lo largo de esta semana. A pesar de que quedarán como una especie de “chascarros” en el debate, los diputados -principalmente de oposición- no las dejaron pasar e hicieron reclamaciones a la mesa de la Corporación.