TocToc dijo que en el octavo mes del año se vendieron 1.905 departamentos y 466 casas en la Región Metropolitana.
2 oct 2020 06:02 PM
TocToc dijo que en el octavo mes del año se vendieron 1.905 departamentos y 466 casas en la Región Metropolitana.
La empresa se llama Actualcorp y estiman ventas consolidadas por US$ 400 millones.
Según datos del Banco Central, en la primera semana de este mes la tasa estuvo en 2,55%, este es el nivel más bajo desde la primera semana de marzo.
La oferta disponible de viviendas alcanzó a 46.817 unidades en el segundo trimestre, según el último informe de GFK Adimark.
Entre las medidas, propone reducir parcialmente impuestos y gastos de compraventa de viviendas, descontar de impuesto el dividendo de los créditos hipotecarios y crear una garantía estatal al pago del pie para la compra de primera vivienda.
Según informe de Toctoc.com, durante el cuarto mes del año se comercializaron 1.395 unidades. El valor promedio de departamentos se ubicó en 62 UF/mts2, mostrando una variación de 8,8% a la baja respecto a marzo de este año.9%
Una red privada (VPN) es suficiente para evitar problemas de ciberseguridad con los datos corporativos. Políticas de trabajo remoto y evaluación de equipos, también son clave.
Se puede construir una casa confortable, práctica y con energías renovables en Chile por solo 21 millones de pesos. Del 12 al 20 de octubre se presentó en Mall Arauco Maipú la tercera versión de Construye Solar, premiada este 2 de diciembre, el concurso impulsado por La Ruta Solar que invita a las universidades a proyectar y levantar viviendas sociales sustentables reales.
Devolverle a la tierra lo que ocupamos de ella. Bajo esa filosofía, Ayma diseña y construye proyectos de arquitectura y paisajismo en la precordillera. Su proceso constructivo –amigable con el medioambiente–, la incorporación de techos verdes, el aprovechamiento de aguas grises y la reforestación de suelos erosionados son parte de los principios que garantizan la sostenibilidad de estas casas vivas. Aquí, una guía de cómo lo hacen y los beneficios de su implementación.
Gonzalo Winter dijo que "hay cientos de formas de que el Estado intervenga" en esta situación.
"Passivhaus o Passive House no es una tendencia, tecnología ni una corriente, o sistema constructivo, es una certificación oficial otorgada a una construcción por la casa matriz del PassivHaus Institut en Darmstadt, Alemania, la que se obtiene después de un riguroso proceso, el cual exige cumplir con una serie de parámetros obligatorios, los que son obtenidos a través de una pauta de mediciones empíricas preestablecidas por el Passivhaus Institut", nos explicaron desde el Instituto Passivhaus Chile. Uno de los arquitectos con más experticia en este estándar en España lo tradujo a palabras más simples.
Con esto, el Servicio de Impuestos Internos podrá tener mayor certeza de si esos predios mantienen su uso o bien pasaron a ser no agrícolas. La subdirectora de Avaluaciones del SII, María Alicia Muñoz, sostiene que solo en 2018 se realizaron más de 745 mil modificaciones al catastro de bienes raíces en todo el país.
Este año llegó el primer instituto del país y la región de este sistema que busca mantener las casas en una temperatura entre 19° y 25°C, con aire limpio todo el día y constituirse en una forma de hacer frente al cambio climático desde el sector inmobilario.
No es tan difícil, prohibitivo ni inalcanzable. Dos estudios de arquitectura chilenos, Prefabrica y Archmotion, idearon dos variantes de kit para ensamblar el sueño de la vivienda propia.