José Orlandini, presidente de Sonda, y Marcelo Gálvez, gerente general de SMU, fueron elegidos en reemplazo de Cristián Abbott y Marcos Villalón.
14 jun 2023 04:06 PM
José Orlandini, presidente de Sonda, y Marcelo Gálvez, gerente general de SMU, fueron elegidos en reemplazo de Cristián Abbott y Marcos Villalón.
“Cuando se compra en el comercio informal se está financiando a las mafias que proveen al comercio ambulante”, indicó el presidente de la CNC, José Pakomio, quien añadió que este actuar fomenta la vulnerabilidad laboral.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) estimó que el último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) sustenta que el Banco Central baje la tasa para que no "aumenten los riesgos de que la economía sea sometida a un sobreajuste en su actividad".
Las expectativas de la Cámara de Comercio de Santiago se vieron superadas por más de $US 100 millones. Desde el gremio esperan que esto reactive al sector de ventas online, el cual viene a la baja.
Según datos entregados por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), hay un alza real de 1% en las ventas respecto del evento de octubre del año pasado, pero se observa una caída de 6% real frente al CyberDay de 2022.
El Índice que elabora Red Negocios de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) se ubicó en 8,06 puntos, alcanzando el mayor nivel desde julio de 2021. Esta alza responde principalmente al componente laboral que mostró una fuerte alza, al subir 1,8 puntos respecto de marzo.
El peak de ventas se alcanzaría este sábado, y rondaría los US$200 millones.
En el caso de que existan dudas sobre la aplicación de la ley en la CCS, las personas pueden consultar a través de la página www.boletincomercial.cl.
Desde mayo, estimó el gremio que los resultados podrían mejorar y mostrar los primeros crecimientos anualizados.
Según datos de la Cámara de Comercio de Santiago las ventas minoristas online sufrieron un desplome del 13% durante el año pasado, llegando a cerca de US$10.500 millones. Sin embargo, el gremio proyecta un crecimiento en esta área para 2023.
La presidenta de la Cámara del Comercio de Santiago, María Teresa Vial, señaló que el gremio estará enfocado en la formalización del empleo como medida tras el rechazo a la reforma tributaria y los recursos que pretendía recaudar.
De acuerdo con el informe de CCS, si bien se evidencia un bajo desempeño, existe un crecimiento real del 4% en comparación a enero del 2020, antes de que la pandemia afectara a nuestro país.
El indicador de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) registró un aumento de 2,2 puntos en comparación al mes anterior y de 2,7 en comparación a julio de 2021, mes en que comenzó la medición de este indicador.
"Carabineros ha constatado que en ese momento, en ese lugar que fue el mall Plaza Egaña, esas obligaciones legales no estaban siendo cumplidas y por lo tanto se denunció esa falta", dijo en alusión al dato que el recinto no tenía la cantidad de guardias declarada el día del asalto a la tienda de tecnología MacOnline.
De acuerdo a una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) solo el 8% evalúa a Chile como un país seguro o muy seguro. Algunas de las causas que habrían llevado a esta mayor sensación de inseguridad son el aumento de los robos con violencia, las cifras históricas del número de homicidios, la expansión del comercio ambulante, entre otros.