El presunto líder del grupo “Kelvin Security” fue detenido en España y podría ser condenado por dirigir más de 300 ataques en más de 90 países.
12 dic 2023 08:22 AM
El presunto líder del grupo “Kelvin Security” fue detenido en España y podría ser condenado por dirigir más de 300 ataques en más de 90 países.
Informe de empresa de ciberseguridad Trellix detectó que las amenazas casi se duplicaron este año. La mayoría de éstos ataques provienen de grupos de hackers de origen chino.
La tarde de este lunes, un sorpresivo e insultante mensaje arribó a las casillas los suscriptores del servicio de alertas de noticias corporativas de la minera basa de en Londres. A través de sus redes sociales, la cuenta oficial de la compañía apuntó a posibles responsabilidades del proveedor.
La División Gabriela Mistral, ubicada en Sierra Gorda, Antofagasta, sufrió una interrupción de las operaciones de sus camiones autónomos por alrededor de 72 horas la semana pasada. "Preliminarmente es posible atribuir a una intervención maliciosa por parte de terceros no identificados", reconoció la compañía estatal.
Fitch acaba de bajarle la clasificación a WOM; Entel está presionada con una deuda que está por sobre los niveles de su investment grade; Telefónica Móviles está con un apalancamiento elevado; VTR sigue en la mira de las clasificadoras, mientras que Claro ve cómo otros compiten en 5G. A todas ellas se suma el complejo momento que atraviesa GTD tras el ciberataque.
En 2020, la Fuerza Aérea de Chile sufrió un intento de fraude en el que se le pedía pagar una cuota de casi US$ 800 mil de un contrato con Rafael Advanced Defense Systems Ltd, firma israelí especialista en tecnología de defensa. ¿Cómo hackers pudieron intervenir a una empresa que maneja información fundamental para las estrategias de defensa de varios países, incluidos Chile e Israel, suplantando su identidad?
El problema de seguridad dejó a los hoteles MGM Resorts del Strip con un extraño aire analógico.
Ciberdelincuentes hackearon uno de los telescopios del observatorio Gemini Sur, en el cerro Pachón como también a algunos de los instalados en el Cerro Tololo, ambos administrados por la Fundación Nacional de Ciencias de EEUU.
Ciberdelincuentes hackearon uno de los telescopios del observatorio Gemini Sur, en el cerro Pachón como también a algunos de los instalados en el Cerro Tololo, ambos administrados por la Fundación Nacional de Ciencias de EEUU.
El incidente obligó al cierre de unidades de emergencia, suspensión de intervenciones quirúrgicas y traslado de pacientes entre recintos asistenciales. El FBI en Connecticut informó en un comunicado que trabaja con “socios de la policía y entidades de las víctimas”, pero que no puede entrar en detalles sobre una investigación en curso.
Una empresa de ciberseguridad compartió una lista con métodos que los cibercriminales están usando actualmente. Revisa acá cuáles son y cómo funcionan.
De acuerdo con fuentes del caso, al militar se le incautaron una serie de dispositivos electrónicos que ahora están siendo periciados por los detectives. Fue procesado por el delito de infracción a la ley de delitos informáticos, y tras ello quedó en prisión preventiva.
La conectividad de los autos a internet es un evidencia del inexorable cambio tecnológico; sin embargo, pueden ser el conducto para ciberataques provenientes de piratas informáticos que implican grandes e impredecibles riesgos.
El ataque se registró a fines de octubre del año pasado y, hasta esta semana, la entidad no había podido recuperar la información capturada. De acuerdo con el detalle entregado por el subprefecto José Acuña de la Brigada del Cibercrimen Metropolitana, se trató de una infección por ransomware.
El ataque de ransomware ha dejado expuesta información personal de sus clientes.