El mercado ruso está dominado por empresas locales de ciberseguridad como Kaspersky, aunque algunos expertos dijeron que aún podrían ser vulnerables.
19 jul 2024 11:53 AM
El mercado ruso está dominado por empresas locales de ciberseguridad como Kaspersky, aunque algunos expertos dijeron que aún podrían ser vulnerables.
Después de que se registrara una falla masiva y de escala global, desde la firma de ciberseguridad se refirieron a lo que ocurrió.
Ha afectado a numerosos aeropuertos, lo que ha provocado que se retrasen y suspendan vuelos. El problema se ha visto en el sistema operativo Windows.
Alphabet, matriz de Google, está en conversaciones para comprar la empresa de ciberseguridad en la nube Wiz, fundada por un grupo de exoficiales militares israelíes, por US$ 23.000 millones. Sería la mayor salida para cualquier startup tecnológica desde la oferta pública inicial de US$ 77.000 millones de Rivian en noviembre de 2021, según Crunchbase. El precio de venta sería casi el doble de lo que Wiz fue valorada por sus inversores de capital riesgo hace apenas dos meses.
Fue fundada en 2020 y su valoración ha aumentado aceleradamente. De concretarse la compra, sería la mayor adquisición en la historia del gigante tecnológico.
La compra de Wiz sería la mayor adquisición de la historia del gigante tecnológico.
El banco detalló que afectaría sólo datos de identificación y contacto, no datos transaccionales ni credenciales de acceso.
La aseguradora, dijo que hasta este viernes van a extender el horario de atención en todas las sucursales hasta las 17 horas.
“Hemos implementado medidas inmediatas para gestionar el incidente y reestablecer en el menor plazo posible la completa normalidad de nuestras operaciones”, dijo la compañía en un correo dirigido a sus afiliados.
"La ciberseguridad emerge como un pilar crítico. Los directorios y la administración deben promover la instalación de una cultura para abordar esta dimensión y garantizar la seguridad de la información de todos los stakeholders de la organización".
El sistema de "apertura y arranque sin llave" puede permitir a los delincuentes el robo de un auto en segundos. ¿Cómo? Pirateando la señal del llavero. A continuación, te contamos cómo funciona este método.
Esta mañana se publicó en el Diario Oficial la Ley Marco de Ciberseguridad, la número 21.663, que sitúa a Chile como el primer país de Latinoamérica en crear una Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) y una regulación de vanguardia. Sobre el nuevo marco normativo que involucra al sector público y privado, y al estado actual del país en la materia, tres expertos se reunieron a analizar en profundidad la nueva ley en el Conversatorio “Los desafíos de la ciberseguridad hoy”, gracias a la alianza entre la Universidad San Sebastián y La Tercera.
El gerente de ingeniería de Fortinet Chile, empresa líder en soluciones y servicios de protección de infraestructura de nube, realiza un diagnóstico sobre la nueva ley de ciberseguridad y entrega algunas luces de lo que implicará para las empresas y la ciudadanía en general su entrada en vigencia.
Expertos en ciberseguridad han advertido de lo invasiva que puede ser la aplicación, ya que rastrea la ubicación del usuario, los mensajes entrantes y las redes a las que accedió.
Un estudio de opinión realizado por “HackLab” de Nivel4, indicó que solo un 27% de los puestos de trabajo en ciberseguridad son ocupados por mujeres. Asimismo, un 82% de las encuestadas, líderes en ciberseguridad, indicaron que los directorios, gerencias y jefaturas muestran mucha más confianza en los hombres que en las mujeres.