Un nuevo estudio reveló un panorama desalentador sobre el clima en el mundo: en 2050, los efectos del fenómeno El Niño, relacionados con el calor intenso, serían peores y más extremos. Esto es lo que podría pasar en el planeta.
27 sep 2024 10:54 AM
Un nuevo estudio reveló un panorama desalentador sobre el clima en el mundo: en 2050, los efectos del fenómeno El Niño, relacionados con el calor intenso, serían peores y más extremos. Esto es lo que podría pasar en el planeta.
El evento astronómico está protagonizado por el C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) y se proyecta como un brillante objeto que se podrá apreciar en el cielo.
Se trata del cometa Tsuchinshan–ATLAS, un gigantesco objeto celestial que si logra sortear su acercamiento al Sol brindará un sobrecogedor espectáculo que podrá verse durante estos días.
Utilizando el telescopio VISTA del Observatorio Europeo Austral, astrónomos monitorearon las regiones centrales de nuestra galaxia durante más de 13 años, obteniendo 500 terabytes de datos.
Los investigadores detectaron un comportamiento jamás visto en estos animales, el que describieron en un pionero estudio.
Un reciente estudio analizó el nivel de preparación que existe en el país ante las principales amenazas que se viven en el territorio nacional. El estudio propone un enfoque preventivo que tome en cuenta las diferentes características dentro de una comunidad para potenciar la preparación.
El evento astronómico será visible en los próximos días, aunque solo en algunos territorios se podrá apreciar en su totalidad.
Según el Centro Sismológico Nacional, ambos eventos telúricos superaron los 5 grados, el primero en Pichindangui, mientras que el segundo ocurrió en La Serena. Los dos tuvieron una serie de réplicas posteriores y similares características.
“Lo que hace que este hallazgo sea aún más intrigante son las posibles implicaciones climáticas de un sistema de anillos de este tipo”, argumentó Andy Tomkins, profesor de la Universidad de Monash en Australia y autor principal del estudio.
El rover Perseverance de la Nasa ha encontrado en Marte una extraña roca que ha desconcertado a los científicos. Este hallazgo inusual plantea nuevas preguntas sobre la geología del planeta rojo.
La cultura y la arqueología de Rapa Nui han generado una larga fascinación, dando lugar a oscuras teorías sobre el pasado de la isla. Científicos investigaron si hay algo de verdad en años de especulaciones sobre el destino de la población de la isla.
Investigadores de Food Packaging Forum, en Suiza, hallaron evidencia de exposición de 76 carcinógenos mamarios provenientes de materiales que han tenido contacto con alimentos recientemente adquiridos en el mundo.
Después de que se anunciara que dos astronautas deberán permanecer hasta el 2025 en la estación espacial por el peligro de su retorno, muchas personas piensan que están “atrapados” en el espacio. No obstante, la realidad en este lugar es muy distinta.
Está en un laboratorio de Tennessee, en Estados Unidos, y científicos de todo el mundo solicitan ocuparlo para el desarrollo de sus investigaciones.
La agrupación británica ha concentrado sus esfuerzos en el desarrollo de medidas para que los eventos masivos sean más amigables con el medioambiente.