En una mesa de trabajo por el masivo corte de luz, expertos y autoridades plantearon un plan a corto plazo que tiene tres enfoques.
8 ago 2024 12:47 PM
En una mesa de trabajo por el masivo corte de luz, expertos y autoridades plantearon un plan a corto plazo que tiene tres enfoques.
Gobierno Regional trabaja en nueva regulación para establecer restricciones de edificación en torno a la falla, que todavía tiene cerca de 45% a 50% de su superficie sin construir.
Esta nueva regulación va a establecer restricciones en torno a la falla, que todavía tiene cerca de 45% a 50% de su superficie sin construir.
El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, emplazó al subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, de "escudarse con una interpretación jurídica cuando su obligación es la de dictar el reglamento".
La medida, que afecta a cerca de 170 mil estudiantes, se aplicará además en todos los recintos educacionales municipales y de los Servicios Locales de Educación (SLEP) de 43 comunas.
La autoridad explicó que al menos 150 mil viviendas continuarán sin reposición de suministro para el día lunes.
La Región Metropolitana fue una de las principales zonas afectadas por el sistema frontal de las últimas horas. Hasta ahora, 450 mil clientes continúan sin luz y cerca de 60 mil personas aún no cuentan con suministro de agua. El gobernador de la RM advirtió que la reposición total podría tardar más de dos días.
En diálogo con Desde la Redacción de La Tercera, el militante RN que aspira a reemplazar a Claudio Orrego, defendió su candidatura y aseguró que "obvio" que tiene posibilidades de ganar la carrera por la gobernación de la RM.
Sobre la ubicación del recinto, el gobernador regional aseguró que él hubiese preferido que esta se construyera “en las afueras de Santiago”.
Se trata de un plan piloto en el Gobierno Regional Metropolitano en el que invertirá $200 millones para la compra de 20 de estos elementos para su uso en la Cárcel de Alta Seguridad.
El organismo encabezado por Claudio Orrego invertirá más de $ 200 millones en un plan piloto que consiste en la compra de 20 de estos elementos no letales. Antes de que entren en operación, eso sí, se realizará un protocolo de capacitación para los funcionarios y definirán modalidades de uso de estos objetos.
Al menos en dos ocasiones el gobernador de la RM le planteó al subsecretario Monsalve su malestar por no ser considerado en las reuniones que se han organizado desde el Ejecutivo para enfrentar la crisis de seguridad. En desmedro del ex-DC, quien sí ha sumado protagonismo es el exalcalde de Independencia Gonzalo Durán, quien como nuevo delegado presidencial de la RM encabezará un equipo de combate al crimen anunciado la semana pasada.
“Queremos que las juntas de vecinos, que las personas que vengan a hacer aquí y en cualquier otro lugar de la ciudad actividades sanas, de familia, efectivamente sean protagonistas también de esta transformación”, explicó el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán.
La autoridad de la RM enfatizó en aplicar una "terapia de shock" contra la delincuencia. “En un momento excepcional se requieren medidas excepcionales”, aseguró.
Según destacó el gobernador de la Región Metropolitana, hoy día Chile todavía está a tiempo de revertir una situación que en poco tiempo más puede ser irreversible. "No queremos seguir el camino de algunos países hermanos de América Latina", sostuvo.