Una veintena de profesionales presentan la acción judicial por, según dicen, más de 27 mil prestaciones impagas desde 2021 a la fecha, sumando otro foco de conflicto al recinto privado.
5 sep 2024 08:10 PM
Una veintena de profesionales presentan la acción judicial por, según dicen, más de 27 mil prestaciones impagas desde 2021 a la fecha, sumando otro foco de conflicto al recinto privado.
La empresa está realizando un aumento de capital por $ 35 mil millones que termina, en su primera fase, en septiembre. El precio de colocación está en $ 12.280. En paralelo, el controlador encomendó a BTG explorar la venta de su 50,05%. Aunque no hay fecha para la entrega de ofertas, se habla de un precio mínimo de $ 20 mil por acción, lo que forzaría al lanzamiento de una oferta por el 100% de las acciones.
La audiencia de formalización de este miércoles del presidente de Clínica Las Condes, Alejandro Gil, reveló nuevas tensiones en torno a la gestión del recinto durante la pandemia. El caso, que se da en torno a una querella calumniosa presentada por el exgerente general Fredy Jacial, expuso declaraciones clave y documentos hasta ahora reservados.
CLC experimentó un fuerte crecimiento de sus utilidades de más de 900% versus el año pasado. Sin embargo, entre abril y junio registró pérdidas por $45 millones.
El presidente de Clínica Las Condes emprendió una nueva acción legal en tribunales. Esta vez, el empresario busca revertir la medida cautelar impuesta por el Cuarto Juzgado de Garantía, que le prohíbe acercarse al recinto médico ubicado en Estoril 150. Esta medida se tomó en el contexto de una investigación por presunta apropiación indebida de los honorarios de una veintena de médicos.
La iniciativa, presentada por Alberto Munita de Vantrust, busca ofrecer una solución financiera a estos accionistas minoritarios, permitiéndoles suscribir nuevas acciones sin desembolsar recursos adicionales.
El juez árbitro Pedro García Morales, del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), resolvió el 4 de julio rechazar la demanda que la compañía interpuso el 25 de mayo de 2022 contra el traumatólogo Joaquín Lara Giménez.
Su abogado, Álvaro Jofré, interpuso un recurso de amparo en contra del Ministerio Público por negarle información a través de una solicitud de Ley de Transparencia al presidente de Clínica Las Condes (CLC).
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago confirmó la audiencia de formalización del presidente de CLC, Alejandro Gil por el presunto delito de acusación y denuncia calumniosa, fijada para el próximo 21 de agosto. El querellante en este caso es el exgerente general de CLC, Fredy Jacial. El abogado de Gil, Álvaro Jofré, acusa que el derecho a un debido proceso de su cliente ha sido vulnerado durante la investigación.
Jorge Uauy, director de la AGF de Vantrust, detalla que el fondo creado por la firma fue pensado como una herramienta para “equilibrar la cancha” entre los minoritarios y el controlador de CLC. En esa línea, detalla que ya han tenido reuniones con médicos accionistas, y que algunos han concurrido a la CMF para que analice el precio del aumento de capital. Sobre el desempeño de la administración, es categórico: han destruido valor.
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el próximo 21 de agosto la audiencia de formalización contra Alejandro Gil, presidente de Clínica Las Condes, por acusación y denuncia calumniosa. La defensa de Gil sostiene que el Ministerio Público había sobreseído la causa, declarando su inocencia, pero el fiscal Rodrigo Mena Vogel concedió ilegalmente diligencias adicionales sin autorización. En el mismo tribunal, Gil enfrentará el 6 de agosto otra formalización por apropiación indebida.
Andrés Chahín y Mauricio Wainer, socios del proyecto inmobiliario Marina Rapel, se querellaron contra Rodrigo Mardones, acusándolo de que en su rol de administrador de varias sociedades vinculadas al proyecto, tomó decisiones financieras que resultaron en significativos perjuicios patrimoniales y daños reputacionales para ellas.
La clasificadora de riesgo sustentó el cambio en la nota de CLC en “una reducción de la actividad hospitalaria y ambulatoria, con un aumento del ratio de deuda financiera total sobre EBITDA (por sobre las 5 veces). Se ha estrechado la generación de flujos provenientes del propio negocio, con una disminución considerable de pacientes Covid y una economía a nivel país retraída”.
El 4º Juzgado de Garantía de Santiago constató que Alejandro Gil, presidente de Clínica Las Condes, puede viajar a Miami sin restricciones y regresar a Chile el 29 de julio, previo a su formalización el 6 de agosto por presunta apropiación indebida. Paralelamente, en otra disputa que enfrenta el empresario, el tribunal fijó para el 9 de agosto la audiencia de "sobreseimiento definitivo" de Jerónimo García, exgerente general de CLC, involucrado en un conflicto legal con Fredy Jacial, quien fue sobreseído y recibió una indemnización de la clínica.
Los accionistas de Clínica Las Condes aprobaron este miércoles un aumento de capital por $35.000 millones, a pesar de la oposición de importantes corredoras y accionistas minoritarios como LarrainVial, BTG Pactual, Tanner Corredores de Bolsa y Jonás Gómez. La junta extraordinaria contó con la participación de más del 60% de los accionistas.