El regulador multó con UF 500 por no entregar sus estados financieros de distintos periodos en la fecha que correspondía.
29 ene 2024 12:30 PM
El regulador multó con UF 500 por no entregar sus estados financieros de distintos periodos en la fecha que correspondía.
De 23 a 17 bancos ha pasado el sistema financiero local entre 2013 y este año, lo que podría reducirse de concretarse la fusión entre Grupo Security y Bicecorp. El proceso de consolidación de la industria estaría siendo empujado por las crecientes regulaciones a partir de la crisis subprime.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sancionó al socio de MBI Inversiones, Arturo Claro Montes, por transacciones con Vapores. En medio de la indagatoria que determinó una multa por 800 UF, el ejecutivo declaró ante la Unidad de Investigación del organismo a mediados de julio de 2022. Su defensa alega que la utilidad obtenida con las operaciones ascendió solo a $ 60 millones.
Según reportó la CMF, las compañías de seguros registraron ventas por US$ 10.969 millones, lo que representó un aumento real de 13,4% respecto de igual período del año pasado.
La Comisión para el Mercado Financiero suspendió por seis meses a la corredora tras identificar una " intervención en la adulteración de certificados en los que consta la contratación de Seguros Obligatorios de Accidentes Personales (SOAP)".
El proceso de aplicación de la regulación bancaria, además, ha implicado exigencias por parte del Banco Central que activó el año pasado el requerimiento de capital contracíclico, además de la constitución de un mayor patrimonio para bancos sistémicos.
"La decisión del Consejo se sustenta en la consistencia entre los requerimientos de capital de las entidades y los modelos de negocio que cada una de ellas ha definido", dijo el regulador para explicar su solicitud en base a lo definido en el pilar 2.
La CMF presentará una denuncia al Ministerio Público en contra de la Imitadora de la Administradora de Fondos de Inversión Holding Managers S.A y otra denuncia en contra de las aplicaciones Ayuda efectivo, Vicucash, Credivida y Deseo Crédito por presuntos delitos de estafa y usura respectivamente.
Por medio de un hecho esencial enviado a la CMF, la minera privada anunció la medida, luego de las manifestaciones protagonizadas por integrantes del Consejo de Pueblos Atacameños (CPA), en contra del acuerdo alcanzado con Codelco para la explotación del litio.
Esta deroga las normas N° 493 y N° 494, de forma en que los prestadores serán regidos por una normativa general y única. Comenzará a regir a partir del 3 de febrero del presente año.
El 20% de las personas mantenía un nivel de deuda superior al 50% de su ingreso mensual a junio de 2023. Sin embargo, esta cifra es menor a la registrada en el mismo periodo del 2022.
La instancia se realizará para recibir las opiniones de los interesados e ir avanzando en el proceso de emisión normativa, que tiene un carácter público, participativo y transparente. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de enero.
La presidenta de la institución reguladora enfatizó en que esto fue determinado a través de una investigación interna, pero que aún faltan los resultados de la investigación del comisionado Beltrán de Ramón.
En el caso de Southbridge, la multa asciende a UF 1.100. (unos $40 millones y medio), y es por incumplir la obligación de pagar indemnizaciones de seguros de garantía a primer requerimiento, según detalló la CMF.
A través de un comunicado, Transbank señaló que Patricio Santelices seguirá en su cargo hasta el miércoles 31 de enero, y que en sus cuatro años de gestión lideró la transformación cultural y digital de la compañía.