Este jueves, Pedro Pablo Larraín, solicitó al liquidador de Sartor AGF tomar seis medidas concretas a raíz del fallo de la Corte de Apelaciones que acogió su petición de no innovar.
16 ene 2025 11:50 AM
Este jueves, Pedro Pablo Larraín, solicitó al liquidador de Sartor AGF tomar seis medidas concretas a raíz del fallo de la Corte de Apelaciones que acogió su petición de no innovar.
Los acontecimientos fueron notificados en escuetos hechos esenciales la tarde del lunes, luego de que la Corte de Apelaciones concediera una orden de no innovar presentada por Sartor AGF. La notificación fue firmada por el liquidador de Sartor AGF, Ricardo Budinich.
Las ventas del mercado de seguros de vida registraron un alza de 2,2% y alcanzaron los US$7.500 millones, y de ese total el 65,4% correspondieron a seguros previsionales, siendo las de mayor participación los seguros de Renta Vitalicia.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero acá defiende el rol que cumplió la autoridad en los dos casos más emblemáticos del sector financiero en los últimos dos años: la caída de la corredora STF, con todas sus aristas, y la de Sartor AGF. “Actuamos bastante pronto”, afirma. Por otro lado, estima que este año van a emitir la normativa que permitirá eliminar el feriado bancario.
La defensa de los cinco exdirectores de Larraín Vial Activos AGF encomendó dos estudios para responder a los cargos formulados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por presuntas infracciones en la administración del fondo Capital Estructurado I. Para sustentar su posición, encargaron dos estudios: un informe jurídico al rector Carlos Peña y un análisis económico al profesor Erwin Hansen. En la lista de testigos incluyeron al ex gerente general de Bancard, Nicolás Noguera.
Rosa Devés aseguró que no ha conversado con el presidente de la concesionaria. Sin embargo, adelantó que tomará medidas frente a los últimos movimientos de la institución que representa la casa de estudios.
El pasado 2 de enero, Asesorías e Inversiones Sartor, matriz de la gestora de fondos insistió en el recurso de ilegalidad en contra de la resolución de la CMF ante la Corte de Apelaciones, pero además pidió una orden de no innovar respecto de la liquidación de los fondos. Advierte de un daño de hasta 40% sobre el valor de los activos.
El 20 de diciembre la CMF revocó la autorización de existencia de Sartor AGF, para lo cual designó como interventor a Fernando Pérez, quien se mantendrá en esa posición hasta este lunes 6 de enero, cuando asumirá Ricardo Budinich como nuevo interventor.
Según detalló el organismo estos emisores de valores de oferta pública infringieron las obligaciones establecidas en la Norma de Carácter General N.º 30. A 31 se les aplicó la sanción de censura y a las otras 11 una multa.
En paralelo, ICR puso en observación la nota de Azul Azul ante las discrepancias sobre la toma de control de Michal Clark. En su opinión, opinión, "los eventos en curso generan incertidumbre respecto de las posibles sanciones regulatorias y los potenciales costos asociados al eventual incumplimiento normativo".
En su declaración pública plantearon que “la falta de recursos compromete la independencia del regulador, limita su capacidad de planificación a largo plazo y lo hace vulnerable a influencias indebidas”.
El máximo controlador de Azul Azul abordó el polémico movimiento que le permitió transformarse en el principal accionista de la concesionaria y disparó contra sus antecesores.
En la Asamblea se acordará la sustitución de la administradora o bien la liquidación del fondo Sartor Renta Comercial, según detalló el hecho esencial.