El indicador semanal continúa marcando caídas anuales, acumulando ya nueve semanas de bajas.
8 sep 2022 12:27 PM
El indicador semanal continúa marcando caídas anuales, acumulando ya nueve semanas de bajas.
El indicador semanal de ventas minoristas del retail marca caídas en las últimas cinco semanas en comparación al mismo periodo en el año anterior.
De acuerdo al indicador de la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC), las ventas registraron un crecimiento de 46,8% en el segundo trimestre del 2022, al comparar con igual período del año anterior.
De acuerdo con el catastro elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), dicha inversión alcanzó un monto de US$ 609,3millones a junio de 2022. El resultado representa una baja de 13,5% respecto de igual período de 2021 y una caída de 9,5% en comparación con diciembre del año pasado. Además, por primera vez no hay entrada de proyectos nuevos en el primer semestre del año.
Luego de la cita con la ministra del Interior, Izkia Siches, el presidente de la CPC, Juan Sutil, aseguró que se avanzará en medidas en conjunto con el Ejecutivo para poder reforzar la seguridad.
La alta base de comparación hace que las ventas online del retail caigan un 38,7% durante la segunda parte del año, concluyó una medición de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC).
Por otra parte, el ministro de Hacienda también valoró la caída en el precio del dólar y el impacto que tendrá esto en la inflación.
“Como representantes de las empresas del comercio, los servicios y el turismo, nuevamente levantamos la voz para hacer visible la verdadera pesadilla que significa trabajar en el sector en las actuales condiciones de inseguridad que presenta el país”, señaló la organización.
El indicador de la Cámara Nacional de Comercio mostró un avance de 7,9% frente a junio de 2021, fuertemente influido por la baja base de comparación, tras la cuarentena total que afectó a la capital hace doce meses.
Esto, de acuerdo a una encuesta realizada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), que reveló también que en el caso de las micro y las pequeñas empresas, se registran porcentajes levemente menores, donde un 66% y un 68,7%, respectivamente, ven un impacto alto o medio.
Tras la primera cuenta pública del Presidente Boric, el líder de la CPC, Juan Sutil, manifestó su sorpresa ante la premura con la que el Ejecutivo anunció el envío de la reforma tributaria al congreso. Por otra parte, los gremios del comercio, emprendedores, sector pesquero, entre otros, valoraron los anuncios del mandatario, pero con reparos.
La Bolsa de Santiago también se podrá visitar el domingo entre 10:00 y 14:00 horas.
El ejecutivo es actualmente el presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso y fue elegido para ser parte de la mesa directiva de la CNC, siendo el primer Rapa Nui en ocupar esa posición.
La organización -en conjunto con la PDI, Aduanas y la Cámara de la Industria Cosmética- aconsejó a los consumidores hacer sus compras en el comercio establecido, para asegurarse de la garantía de los productos y también su procedencia.
Se llevará a cabo el 29 de abril en Coyhaique.