El estudio de la CNC estimó que las menores restricciones y mayor movilidad de este verano impulsaron al rubro fuera de la Región Metropolitana.
18 abr 2022 10:18 AM
El estudio de la CNC estimó que las menores restricciones y mayor movilidad de este verano impulsaron al rubro fuera de la Región Metropolitana.
El estudio de la Cámara Nacional del Comercio, Servicio y Turismo también informó que los daños materiales a los locales pasan a ser por primera vez el delito con mayor ocurrencia.
La comisión de Sistema de Justicia visó, en particular, una indicación para crear este organismo que reemplazaría al Sernac, y que tendría carácter autónomo, con facultades fiscalizadoras, sancionatorias y regulatorias. Desde la CNC creen que no debería tener la facultad de imponer sanciones. Los abogados también discrepan, pero por otros temas de fondo.
El índice elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y que da cuenta del grado de avance de la tecnología en estos sectores, alcanzó los 19,1 puntos en enero, nivel superior al neutro y que muestra una aceleración frente a los 15,9 puntos registrados a inicios del segundo semestre del año pasado.
Esto tras la jornada de movilizaciones y paralizaciones en la zona norte del país.
Mientras desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC) se inclinan para que se regule la jornada de trabajo de mutuo acuerdo entre las partes, desde la CUT aspirar a mejorar la calidad de vida y velar por la seguridad de los trabajadores.
Mientras desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC) se inclinan porque se regule la jornada de trabajo de mutuo acuerdo entre las partes, desde la CUT señalan que aspiran a mejorar la calidad de vida y velar por la seguridad de los trabajadores.
Según el Índice de Informalidad en el E-Commerce del tercer trimestre de este año, elaborado por la Cámara Nacional de Comercio, del total de transacciones realizadas en el período un 10,3% fueron informales, 3,2 puntos porcentuales(pp) por debajo de lo reportado en el segundo trimestre. Sin embargo, en el periodo que va de enero a septiembre, el acumulado es 22% superior a igual período de 2020.
La Cámara Nacional de Comercio solicita al gobierno acciones concretas para disminuir las trabas en la entrada de turistas extranjeros a Chile.
El crecimiento mensual de las tres regiones, también marca un incremento con respecto al mismo mes del año 2019.
La perspectiva apunta a una caída del orden de 20% siendo los electrodomésticos y artículos electrónicos los más afectados. Desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC) afirman que el PIB comercio la contracción podría estar más cerca de 10%.
Sin embargo, algunas categorías siguen mostrando tasas de crecimiento de tres dígitos como el vestuario y calzado.
Según la octava encuesta Covid realizada por la CNC, si bien muchas empresas han reincorporado a sus trabajadores, el incremento en costos, retraso en entregas y desabastecimiento figuran como los mayores problemas que enfrentan las compañías con los proveedores.
De acuerdo con el catastro elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), dicha inversión alcanzó un monto de US$ 704,7 millones a junio de 2021. El resultado representa una baja del 25,4% respecto a igual período de 2020 y una caída del 18,4% en comparación con diciembre del año pasado. Hoy los montos representan un cuarto de lo registrado en el peak de 2013.
De acuerdo a un informe de informe de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) este cambio de tendencia se debe principalmente al índice futuro, el cual se ubica en nivel optimista con 33,9 puntos. No obstante advierten que aún están los riesgos de nuevas variantes del virus, a lo que se suma la incertidumbre política que atraviesa el país que afecta las decisiones futuras de inversión y empleo.