Dijo que su barómetro de comercio de bienes había subido a 100,7 puntos desde el mínimo histórico de 84,5 puntos que marcó en agosto
20 nov 2020 08:33 AM
Dijo que su barómetro de comercio de bienes había subido a 100,7 puntos desde el mínimo histórico de 84,5 puntos que marcó en agosto
China buscará un crecimiento de mayor calidad a través de su modelo de desarrollo de “doble circulación”, impulsado por la innovación tecnológica, dijo el mandatario chino.
El pronto arribo de Joe Biden a la Casa Blanca abre opción de renegociar ingreso de EEUU al pacto. En tanto en Chile, el ministro de Relaciones Exteriores asegura que las conversaciones a nivel nacional se retomarán a fin de año.
La firma State Grid llegó a un acuerdo para adquirir CGE, lo que le permitirá controlar la mitad del mercado de distribución eléctrica. China ha invertido en litio, salmones, cobre y no para.
El coronavirus ha resaltado la importancia de aumentar el flujo comercial en el vecindario, lo que justamente se está abordando en la modernización en curso de los acuerdos con Brasil, Ecuador, Paraguay y Centroamérica.
El esquema descubierto por la agencia Reuters revela la facilidad con la que los productos potencialmente peligrosos y mal etiquetados pueden pasar por alto las agencias de salud y aduanas globales. En el caso está involucrada una empresa que adquirió Juan Sutil y que descubrió esta irregularidad.
Aunque en el acumulado de 2020 se sigue en territorio negativo, septiembre fue un punto de inflexión, con una mejoría notoria en el intercambio comercial de Chile. Exportaciones del mes subieron 1,9% interanual.
De acuerdo a un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), los envíos durante el primer semestre cayeron -30%, mientras las importaciones,se situaron por sobre los US$ 5.700 millones, representando una contracción del -21%.
Las exportaciones aumentaron un 9,5% en dólares en agosto con respecto al año anterior, a US$235.300 millones, el tercer mes más alto registrado.
Se importaron US$ 4.588 millones importados en agosto, los cuales representan un desplome interanual de 19%.
Aunque siguen en terreno de contracción los embarques a Europa y América, los repuntes de China, Japón e India ofrecen un panorama más favorable para los envíos chilenos.
El repunte inicial refleja el levantamiento de medidas de restricciones estrictas para contener el virus.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, repitió el viernes que el acuerdo comercial “iba muy bien”, pero no hizo comentarios sobre la reunión aplazada.
Después de cuatro meses consecutivos de ajustes fuertes a la baja, la Encuesta de Expectativas de agosto del BC mejoró levemente su proyección de PIB para 2020. Las variables de la demanda interna también tuvieron mejoras, siendo el consumo la que tuvo el mayor ajuste de casi un punto entre la encuesta de julio con la de agosto. Para 2021, la proyección se mantuvo en 4,5%.
El superávit comercial del país para julio se situó en US$ 62.330 millones, en comparación con el superávit de US$ 42.000 millones previsto en la encuesta a los analistas.