La facturación del mayor grupo industrial de Dinamarca entre enero y diciembre alcanzó los US$ 61.787 millones, un 55,5% por encima de los ingresos registrados en el ejercicio precedente.
9 feb 2022 08:08 AM
La facturación del mayor grupo industrial de Dinamarca entre enero y diciembre alcanzó los US$ 61.787 millones, un 55,5% por encima de los ingresos registrados en el ejercicio precedente.
De acuerdo al informe mensual de Aduanas, las compras desde el exterior subieron 48,3%, que si bien es un aumento relevante, es el más acotado desde abril de 2021. En tanto, las exportaciones subieron 7,2%, la menor alza desde septiembre de 2020.
Durante el actual gobierno, según información de la Subrei, entraron en vigor 12 instrumentos comerciales, otros dos están en tramitación legislativa, tres negociaciones concluyeron y esperan su ingreso al Congreso y ocho procesos de negociación siguen aún en curso.
En represalia por sus relaciones con Taiwán.
Por un valor de US$ 645 millones.
En 2021, las importaciones de China aumentaron 30,1%, a US$ 2,7 billones, al irse recuperando la segunda mayor economía del planeta de los estragos de la pandemia.
La compañía se quedó con la licitación de transición del Terminal 2 de Valparaíso tras presentar la mejor oferta económica.
El valor de las importaciones a noviembre llega a US$ 75.289 millones, lo que se compara favorablemente con los US$ 49.385 a igual mes del año pasado.
De acuerdo al reporte mensual de Aduanas, las compras totales al exterior registran un incremento de 56,5% a noviembre, mientras que puntualmente en dicho mes aumentaron 68,1%. En el caso de las importaciones de autos, estas suben en lo que va del año 118,9%, hasta US$ 3.676 millones. Por su parte, las exportaciones acumulan un incremento de 31%, mientras que el mes pasado se elevaron 35,9%.
La intermitencia en los embarques y los atochamientos han golpeado los envíos de la firma a septiembre, sobre todo aquellos destinados a EEUU. Han mitigado parte del impacto con mayores inventarios disponibles en sus oficinas de distribución.
Los vehículos de pasajeron registraron un alza de 171% en el mes. También sobresalieron los ingresos de combustibles y de televisores, con alzas en torno a 130%. Las importaciones en su conjunto subieron 74,9%, mientras que las exportaciones se desaceleraron con avance de 10,6%, el menor desde noviembre del año pasado.
Decenas de portacontenedores esperan en puertos costa oeste EEUU. Empresas que dependen de Asia enfrentan dura temporada navideña
Taiwán lleva años haciendo presión para incorporarse al tratado y este jueves anunció que se había postulado oficialmente.
Analistas plantean que se adelantaron las compras para la temporada navideña, mientras anticipan una desaceleración del comercio exterior chino en los próximos meses.
Las exportaciones, por su parte, mostraron un salto 35,3% en doce meses.