La instancia será encabezada por la exsubsecretaria de Hacienda, María Olivia Recart. También formarán parte la exministra Karen Poniachik y el CEO y fundador de Betterfly, Eduardo della Maggiora.
22 jul 2022 11:46 AM
La instancia será encabezada por la exsubsecretaria de Hacienda, María Olivia Recart. También formarán parte la exministra Karen Poniachik y el CEO y fundador de Betterfly, Eduardo della Maggiora.
Pese al buen desempeño, las importaciones de bienes en los primeros seis meses del año superaron a los envíos, creciendo 27% hasta los US$47.409 millones, por lo que el saldo de la balanza comercial se encuentra en terreno negativo.
Los envíos subieron 19,2% en mayo, totalizando US$9.289 millones, según cifras del Banco Central. Como contrapartida, las importaciones muestran señales de fatiga: las internaciones bienes de consumo durable cayeron 5,5%, su primera baja desde octubre de 2020.
Como contrapartida, las importaciones si bien crecieron en el quinto 27,7% totalizando montos por US$8.437 millones, las compras de bienes durables cayeron 5,5% en el mes al contabilizar montos por US$866 millones.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, afirmó que las autoridades estadounidenses se comprometieron a que de aquí a un mes se publicaría la última fase de consulta pública al decreto, que levantaría esta exigencia.
Los envíos de vino embotellado totalizaron 4 millones de cajas por un valor de US$115,7 millones en abril, lo que representó un retroceso de 18,4% en volumen y de 16,5% en valor frente a igual mes de 2021.
De visita en Santiago la semana pasada, Pedro Sánchez sostuvo que siguen con atención el proceso de cambio constitucional en Chile, y que en su país "hay un margen importante para poder pensar en una redistribución más justa" de los ingresos de la minería. Dijo también que hablaron con el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales chileno, José Miguel Ahumada, de "atrevernos, en algunos productos complementarios, a identificar ciertos mercados comunes para acciones conjuntas, por ejemplo en el mercado asiático, en China".
Ello, debido al impacto de las fuertes alzas en los costos logísticos y de los insumos, como fertilizantes, materiales para embalaje y energía.
Los envíos al exterior anotaron en el cuarto mes del año un aumento de sólo 4,5%, totalizando US$ 8.577 millones. En la vereda contraria, las importaciones siguen pujantes: en abril subieron 30,9%, con un monto de US$8.147 millones.
Una política exterior con sello feminista pretende generar acciones concretas en el liderazgo con perspectiva de género, desarrollar de exportaciones inclusivas, impulsar alianzas en favor de las mujeres, y seguir generando una cultura inclusiva al interior de la institución.
De acuerdo al informe del Servicio Nacional de Aduanas, en el período enero-marzo tuvieron un alza de 11,2%, llegando a US$24.934 millones. Además, fueron superiores al trimestre inmediatamente anterior, que totalizó US$23.474 millones, y superaron los montos de todos los trimestres desde 2020. Asimismo, las importaciones también están en su mayor nivel desde 2014, por el mayor costo de las importaciones de petróleo.
Los fruticultores plantean que la situación ha llevado a atrasos importantes en la logística de la fruta y la llegada de las cargas a destino, por lo que han tenido problemas con respecto a los compromisos con los recibidores y distribuidores de Norteamérica.
La celebración volvió a ser una fecha clave para esta fruta. Además, de acuerdo al reporte del Servicio Nacional de Aduanas del mes pasado, las exportaciones totales de Chile crecieron 11,7% en términos interanuales, mientras que el conjunto de las importaciones lo hizo en 36%, impulsadas nuevamente por los combustibles, en medio del alza internacional de sus precios.
Los operadores de buques portacontenedores van a negociar unas tarifas de flete récord, lo que podría influir en el precio de las mercancías de los importadores
Durante las últimas dos décadas, mientras EE.UU. se concentraba en las guerras en Afganistán e Irak, China se movía hacia el hemisferio occidental con una velocidad, así como con fuerza financiera y política, excepcional