Consultada la ministra Jessica López sobre si pueden existir sanciones a la empresa concesionaria, señaló que "nada está cerrado".
7 oct 2023 11:56 AM
Consultada la ministra Jessica López sobre si pueden existir sanciones a la empresa concesionaria, señaló que "nada está cerrado".
Tras instruir a la concesionaria a disminuir la tarifa vigente en un 50%, la ministra de Obras Públicas sugirió que "posteriormente podremos ver otras compensaciones, porque efectivamente el servicio está deteriorado hace ya un par de semanas”.
La titular de la cartera, Jessica López, dijo que a juicio del Ministerio de Obras Públicas "ellos tienen que evaluar una compensación a los usuarios, ya sea por reducción de la tarifa, suspensión o, más adelante, vemos una compensación específica".
La obra inaugurada en julio de 2022 ha estado bajo la lupa desde agosto por las constantes anegaciones que sufre en ciertos tramos, incluso en días en que no ha llovido. Eso ha llevado al intercambio de opiniones de los distintos actores involucrados. Según dicen desde el MOP, la empresa debe "presentar un informe oficial de las causas, que hasta ahora han sido sólo especulaciones".
Esto tiene la finalidad de mejorar los tiempos de traslado en horarios de mayor afluencia. Los trabajos se extenderán por nueve meses, según indicó la Dirección General de Concesiones en un comunicado.
El exmandatario, que participó en un seminario de Clapes UC, hizo énfasis en el déficit de distintos tipos de infraestructura en el país, la que resulta necesaria -enfatizó- para avanzar en el desarrollo.
"Cuando se diagnostica un déficit de un millón de viviendas en Chile, todos debemos cooperar para resolver esa carencia y desde las concesiones es fundamental aportar al respecto. Lo mismo sucede con la escasez de recursos hídricos. En la cartera de proyectos anunciados hay dos desalinizadores que serán un aporte para resolver el déficit de agua. No obstante, esto es necesario pero no suficiente. El MOP debiera convocar al diseño de una Política Nacional de Desalinización, cuya base podría ser la Ley de Concesiones que tan buenos resultados ha dado en otros campos."
"He hablado con los que son concesionarios nuestros de obras públicas y hay apetito. Adicionalmente voy a participar en el Chile Day en Toronto y ahí vamos a tener también un espacio de reunión con inversionistas", dijo la secretaria de Estado.
El Ejecutivo había presentado una indicación complementaria a la propuesta de modificación del artículo 158, que indicaba que aquello no afectaría las concesiones de acuicultura otorgadas con anterioridad a la publicación en el Diario Oficial. Sin embargo, tras un empate en la votación, el artículo junto con la indicación quedaron rechazados.
"Si voy a afectar esa ley automáticamente afecto a las actuales concesiones. Para nosotros es importante que el artículo 158 no sea discutido en la ley SBAP”, dijo Loreto Seguel.
Juan Manuel Sánchez detalló que la normativa ya está vigente.
La ministra de Obras Públicas indicó además que ese modelo hay que “intensificarlo todo lo posible, porque no es posible pensar que el ministerio pueda ejecutar la cantidad de obras que son necesarias en Chile".
“No hay excusa alguna para seguir limitando la expansión de la participación privada en la industria del litio y en todo lo que sea concesionable. Esta idea de que el Estado tiene que estar directamente como oferente es una idea antigua y equivocada”, dijo el exministro.
"Se debe instaurar una mirada de largo plazo que defina objetivos a nivel país y así dirigir el accionar de los ministerios y sus requerimientos en infraestructura. Además, es necesario contar con un plan estratégico y una agenda de desarrollo de infraestructura nacional, que incluyan un análisis del mejor mecanismo para financiar las obras.Asimismo, se deben perfeccionar algunos aspectos particulares en las bases de licitación y contratos."
Desde julio comenzó a implementarse una resolución que ha generado mayor dinamismo y eficiencia al proceso de licitaciones. El ministro de la cartera, Juan Carlos García, asegura que también aumentó el número de empresas interesadas en participar.