El incremento se explica por la baja base de comparación en julio de 2022. Respecto de junio del presente año no se registró alza.
Paulina Ortega
28 ago 2023 07:00 AM
El incremento se explica por la baja base de comparación en julio de 2022. Respecto de junio del presente año no se registró alza.
Los resultados financieros positivos se dan en el marco de una crisis en el sector de construcción, lo que el CEO de la compañía explicó señalando que su foco está en construcción y servicios para la minería, y desarrollo de soluciones habitacionales para segmentos medios.
La actriz abrirá las puertas de su casa situada en Montecito, California, para lo cual hay que reservar por Airbnb a mediados de agosto. Solo estará disponible un día de alojamiento.
Según un informe de la Asociación de Bancos, a la fecha se han otorgado US$149 millones. “Del total de empresas elegibles, 402 -equivalentes al 58%- han solicitado créditos Fogaes. De éstas, a la fecha se han aprobado 297 solicitudes, correspondientes al 74% de las elegibles, mientras que 87 solicitudes están en evaluación (22%) y solo 18 solicitudes han sido rechazadas, equivalentes al 4%”, detalla el documento.
"Su uso está ayudando a identificar riesgos de seguridad, a reducir los tiempos de las obras, a gestionar las iniciativas y ahorrar costos. También a mejorar el control de calidad, a predecir fallas de los equipos, a optimizar el diseño de los proyectos y el uso de energía, entre otros beneficios. Entre sus riesgos, en tanto, destaca el posible desplazamiento de ciertos trabajos de construcción, debido a la automatización que entrega esta herramienta, el mal uso de datos confidenciales, los altos costos iniciales de su implementación y adaptabilidad limitada."
Varios peatones y bomberos sufrieron lesiones y fueron trasladados a hospitales cercanos. Además, los residentes de edificios aledaños tuvieron que evacuar hasta nuevo aviso.
Esto luego de que el ministro de Vivienda, Carlos Montes, se reuniera con el comité ejecutivo de la CPC para discutir el tema del financiamiento, instancia en la cual Montes señaló que “los bancos no están prestando a las constructoras lo que necesitan”.
Aunque el semestre tuvo una caída respecto del mismo período del año pasado, los últimos seis meses muestran un crecimiento del 21,4% en comparación con el segundo semestre de 2022.
Académica especializada en ingeniería estructural y sísmica, revisa cuán preparada está la infraestructura del país ante un eventual megaterremoto que se espera para la zona central.
Paulina González, académica PUCV especializada en ingeniería estructural y sísmica, revisa el caso de la demolición del edificio Festival en Viña del Mar y la estructura de la iglesia San Francisco en Santiago.
Al año regularmente tenía entre tres a siete proyectos al año. Sus tres mayores acreedores son: Inmobiliaria Esmeralda SpA, Inmobiliaria Jorge Cáceres SpA y Latakia S.A. El día 3 de agosto de 2023, la Junta de Acreedores deberá votar si aprueba o rechaza el Acuerdo de Reorganización Judicial (ARJ).
La estructura de estilo futurista podrá albergar a 40.000 personas y ofrecerá todo lo necesario para los habitantes, según sus desarrolladores.
Respecto de lo ocurrido en Primus Capital, Ricardo Schliebener, presidente de Empresas de Servicios Financieros, gremio que agrupa a los factoring no bancarios, sostiene que "ellos son los únicos responsables de lo que les pasó y probablemente las debilidades que puedan haber tenido sus gobiernos corporativos, no la industria”.
Según un estudio de la proptech Houm, el 55,6% de los encuestados cree que podrá tener una vivienda propia en cinco años o menos y el 13,3% cree que nunca tendrá un inmueble a su nombre.
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, entregó una serie de ejes de trabajo y también pidió que se trabaje para cerrar temas que afectan a su rubro como la reforma tributaria, nueva Constitución y seguridad.