Los expertos advierten que las falencias actuales de las empresas de fast fashion, como la explotación de trabajadores y la contaminación, podrían acrecentarse con el uso de la Inteligencia Artificial.
25 sep 2024 10:50 AM
Los expertos advierten que las falencias actuales de las empresas de fast fashion, como la explotación de trabajadores y la contaminación, podrían acrecentarse con el uso de la Inteligencia Artificial.
El socio de Econsult dice que, pese a los eventuales efectos de segunda vuelta de las alzas de las tarifas eléctricas, hoy no existen presiones inflacionarias debido a la contracción del consumo, las altas tasas de desempleo y las holguras de capacidad en la economía. “Hay una serie de factores que hacen pensar que vamos a tener una recuperación de la inversión en los próximos trimestres”, anticipa.
La firma con los mayores beneficios en el primer semestre fue Enel Américas, con US$2.289 millones, seguida por Banco de Chile con US$657 millones, Copec con US$515 millones, BCI con US$445 millones y Latam Airlines con US$403 millones.
Estudio en EE.UU. midió cuál es el real consumo de esta planta entre las personas sobre los 50 años. Estas son las cinco principales razones de por qué lo hacen.
En los últimos años, la venta de este tipo de agua va al alza, con la promesa de supuestos beneficios a la salud. ¿Qué tan reales son? ¿Por qué importa el pH? Responden tres nutricionistas.
El informe financiero de la empresa de la familia Swett, representante de 24 conocidas marcas de ropa y calzado en Chile, Perú, Colombia y Uruguay, estuvo plagada de buenas noticias, pese a la debilidad que ha mostrado el consumo en algunos de sus territorios. La acción de la compañía ha subido más del 13% en los últimos tres meses.
Hasta ahora, se creía que el microondas era un electrodoméstico libre de bacterias, porque la radiación y el calor se ocupaban de matarlas. No obstante, un nuevo estudio desafió esta creencia con un experimento. Esto fue lo que encontraron.
Los resultados para Chile de la nueva edición del Índice de Consumidores del Futuro de EY, que mide la confianza de las personas en 30 países, muestra una fuerte mejora de las expectativas, aunque también revela preocupaciones acerca de las finanzas personales y la seguridad de los datos personales en las compras en línea. Además, un 64% de los encuestados en el país considera que las recomendaciones de productos de los influencers son confiables.
Para los productores de bebidas y cervezas, el principal factor en la caída de los volúmenes de venta entre abril y junio fueron las temperaturas inusualmente bajas y abundantes precipitaciones en el periodo. "Nuestros modelos estadísticos nos muestran que existe una importante relación entre temperatura y el consumo de cervezas y bebidas", admite en CCU, la mayor cervecera local.
Veja ha vendido más de 12 millones de zapatillas, y ninguna ha sido un regalo para los influencers. La apuesta de esta marca francesa es otra, y parece haber funcionado. Esta es la historia detrás de su éxito.
Francisco Moyano, gerente Corporativo de Administración y Finanzas de Parque Arauco, señaló que “la fortaleza de nuestros resultados se explica gracias a la sólida estrategia de crecimiento que hemos impulsado a través de la expansión y reconversión de nuestros activos, nuevos proyectos y la diversificación del portafolio”.
La compañía, que administra centros comerciales de Consorcio, Toesca, Banchile Inversiones, entre otros fondos, comenta que las cifras de visitas de los malls aún no se han logrado recuperar a los niveles pre pandemia y asegura que el efecto del comercio online es acotado.
Estudio publicado en la revista científica The Lancet, revela los riesgos asociados a su consumo y especialistas en nutrición explican qué significa esto para la población chilena.