El ente persecutor abrió una investigación por una eventual obstrucción a la investigación en la indagatoria al Gobierno Regional.
13 ago 2024 01:48 PM
El ente persecutor abrió una investigación por una eventual obstrucción a la investigación en la indagatoria al Gobierno Regional.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, sigue tras los pasos del arquitecto y otrora militante de Revolución Democrática, por lo que ahora solicitó fecha para encausarlo por presuntos ilícitos en la suscripción de convenios con la Fundación para la Superación de la Pobreza. La diligencia tendrá lugar el próximo lunes 9 de septiembre.
Adicionalmente, la parlamentaria recalcó que ha colaborado con la investigación que lleva la Fiscalía al respecto: "El criterio ha sido de transparencia absoluta y espero que ese criterio prime no solamente para mí, sino que para todos los actores del proceso".
De acuerdo con lo informado por el fiscal Cristián Aguilar, en esta ocasión el ex-RD será encausado por tres delitos de fraude al Fisco. Esto, por convenios suscritos con la Fundación Movimiento Fibra por un monto total de $ 430 millones.
Carabineros notificó al Juzgado de Garantía de Antofagasta que el 8 de marzo el otrora militante de Revolución Democrática no atendió a los efectivos policiales que se presentaron en su domicilio.
Durante la audiencia para solicitar el desafuero del diputado, que es exintegrante de la bancada de republicanos, el fiscal regional Roberto Garrido afirmó que el presunto fraude al Fisco de las fundaciones Folab y Educ nunca se habría llevado a cabo sin la participación del parlamentario, quien es acusado de haber facilitado los contactos entre la ONG y el GORE de La Araucanía.
El Ministerio Público investiga el traspaso de más de $730 millones desde el Gobierno Regional de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc.
La solicitud había sido presentada por el fiscal regional de La Araucanía hace algunas semanas dado que siguen investigación contra el parlamentario por presuntos delitos de fraude al Fisco.
A juicio de la fundación, “la labor del fiscal se encuentra cuestionada”, ya que acusan falta de objetividad y que un pantallazo del persecutor apareciera en la investigación en contra de Luis Hermosilla.
El organismo liderado por Raúl Letelier ha presentado siete querellas, nueve solicitudes de disolución contra fundaciones, además de 14 acciones de restitución de fondos.
El exseremi de Antofagasta reflexionó sobre los meses que lleva en prisión preventiva y, asimismo, respecto del año que lleva siendo investigado por el Ministerio Público desde que estalló el caso Democracia Viva. A su juicio, como aseguró en un escrito que hizo llegar a La Tercera, lleva siete meses privado de libertad "erróneamente". Y adelanta que denunciará "ilegalidades" en el Serviu.
Varios edificios públicos fueron allanados durante esta jornada en el marco de la indagatoria a la fundación Procultura.
Desde la defensa del ingeniero civil lamentaron la determinación y aseguraron que era esperable que el tribunal de alzada le permitiera trabajar a su cliente.
El ministro de Vivienda, en una entrevista matinal este sábado, abordó la información contenida en un documento del 15 de mayo de este año, en que el entre contralor dio a conocer nuevos datos sobre los convenios que están siendo investigados en la región del norte del país en el marco de los líos de platas políticas.
Verónica Serrano, tía del jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, declaró como testigo el pasado 18 de abril, mismo día en que entregó su versión el ministro Carlos Montes. Y en medio de la diligencia, fue tajante en sostener: "Nunca presioné a Carlos Contreras ni a nadie, solo hice mi trabajo de la mejor forma".