En el fallo, el máximo tribunal explicó que, ante el recurso de protección entregado, se produce “una colisión” entre dos garantías constitucionales: derecho a la honra y al de la libertad de expresión.
21 feb 2025 10:56 AM
En el fallo, el máximo tribunal explicó que, ante el recurso de protección entregado, se produce “una colisión” entre dos garantías constitucionales: derecho a la honra y al de la libertad de expresión.
"La carrera tiene altibajos, pero más que nada satisfacciones", destacó el magistrado.
La Tercera Sala del máximo tribunal rechazó el fallo de la Corte de Apelaciones que, inicialmente, acogió un recurso de protección interpuesto por un grupo de apoderados que buscaba la expulsión de cuatro estudiantes acusados de crear y divulgar imágenes "trucadas" de siete alumnas.
El exmandatario liberal fue imputado ayer por la Fiscalía por su intento de golpe de Estado y arriesga una condena de 23 años en la cárcel, además de una extensión de su inelegibilidad. El Tribunal Supremo Federal prevé juzgar a Bolsonaro este año, para evitar el calendario electoral de 2026.
La Tercera Sala del máximo tribunal ratificó la resolución que sanciona a las empresas Inaer Helicopter S.A. (Inaer) y Pegasus South América Servicios Integrales de Aviación SpA (Faasa) y a sus ejecutivos Ricardo Pacheco y Rodrigo Lizasoaín, exigiendo el pago total de $6.540 millones a beneficio fiscal.
El fallo inédito del máximo tribunal estimó que la empresa debió inhibirse de recopilar y almacenar la información biométrica del adolescente, "puesto que estos son datos sensibles con una protección reforzada".
La parte defensora cuestiona que "jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas".
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, Juan Carlos Manríquez, el abogado defensor de Ángela Vivanco -la removida jueza de la Corte Suprema- se refirió a los recursos que están llevando a cabo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. "Estamos afinando nuestras presentaciones, nuestras acciones y probablemente las vamos a ingresar en el plazo", sostuvo, agregando que "nuestra línea particular va a ser exponer las eventuales -nosotros creemos acreditadas- vulneraciones a las garantías del debido proceso" en la destitución contra Vivanco. En esa línea, el abogado expresó que un potencial juicio en la instancia internacional buscaría "reestablecer el pleno respeto de los derechos fundamentales" de la exmagistrada, lo que no significaría "necesariamente" su reincorporación al máximo tribunal nacional.
A tres meses de haber sido expulsados del Poder Judicial, y por separado, los exministros del máximo tribunal trabajan arduamente en sus defensas. Si el expresidente de la Suprema lidera una doble batalla para que sus excolegas le entreguen el informe de su caso ante la Comisión de Ética, la abogada prepara la denuncia que ingresará pronto ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El recurso de protección presentado por Juan Pablo Hermosilla acusando al fiscal nacional, Ángel Valencia, de actuar ilegal en el caso Audio -donde está preso su hermano- recibió dos portazos: en la Corte de Apelaciones de Santiago y en la Corte Suprema. En la tramitación, eso sí, los tribunales no quedaron ajenos a opinar por la divulgación “exacerbada” de los chats del penalista.
Verónica Sabaj fue suspendida de sus funciones en la Corte de Apelaciones mientras se desarrolle el cuaderno de remoción en su contra.
Las conversaciones entre la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago Verónica Sabaj y el otrora influyente penalista fueron catalogadas como graves por el máximo tribunal. Se determinó iniciar un cuaderno de remoción en su contra una vez que culmine el sumario dispuesto y suspenderla de funciones. Además, se ordenó sumario en contra del también magistrado del tribunal de alzada Antonio Ulloa.
En septiembre de 2024, la Corte de Apelaciones ya había rechazado iniciar un sumario al ministro, argumentando que los hechos en los chats "están prescritos". Ahora, con la instrucción de la Suprema, deberá indagar en las gestiones que habría realizado Hermosilla para el nombramiento de Ulloa.
El abogado habría realizado las gestiones para que Sabaj fuera nombrada en la Corte de Apelaciones de Santiago.
A juicio del máximo tribunal no están las condiciones para que un juez de garantía determine si una persona con orden de expulsión debe o no estar encerrado en lugares que no tienen carácter de cárceles. Además les recuerda a los parlamentarios autores de la iniciativa que "nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de antemano por las Constituciones Políticas de los Estados Partes", lo que no sería el caso respecto a extranjeros con situaciones administrativas pendientes.