El persecutor regional de Arica, Mario Carrera, fue puesto a cargo -junto a otros cuatro fiscales- para dirigir investigaciones en las zonas portuarias de distintas macrozonas del territorio.
1 nov 2024 01:58 PM
El persecutor regional de Arica, Mario Carrera, fue puesto a cargo -junto a otros cuatro fiscales- para dirigir investigaciones en las zonas portuarias de distintas macrozonas del territorio.
Los colombianos Harlin Yesi Bravo Gamboa y Yin Dagoberto Cáceres Rivas volaron de Santiago a la comuna del norte de Chile para dar muerte a la víctima, a la que responsabilizaban de la pérdida de una importante cantidad de droga de su propiedad.
Una zona popular de San Salvador fue cercada por 2.000 soldados y 500 policías. La orden del presidente Nayib Bukele fue clara: “Extraer hasta el último pandillero que se encuentre en el área”.
En la instancia concordaron la necesidad que tener un espacio permanente de reunión con los diputados y diputadas de la región.
Curtis Jackson, más conocido como el rapero 50 Cent, aseguró que lleva 10 años denunciando en redes sociales a Diddy pero que nadie le hacía caso. Ahora, después de su arresto, está produciendo un documental donde expondrá las graves acusaciones.
Un cercano al P. Diddy aseguró que el rapero "pensaba que era un rey", una actitud que se condice con la sensación de impunidad que lo habría llevado a cometer los crímenes de los que se le acusa. Estos son los nuevos detalles que compartieron testigos sobre Diddy y sus fiestas.
Janice Small Combs, madre del rapero Diddy, aseguró estar “devastada” por las acusaciones contra su hijo y le pidió al mundo que escuche su versión antes de juzgarlo.
Los asesinatos y las amenazas de “reventar” un Cesfam ponen de relieve los enormes peligros a los que se expone la población que debe resignarse a vivir en zonas sometidas a la acción de bandas narco, donde el Estado de Derecho se ha debilitado peligrosamente.
El ministro (s) de Interior, Manuel Monsalve, agradeció y valoró la disposición e indicó que “es una alianza para tener más seguridad”.
El Ministerio Público estableció seis hechos "relevantes" relacionados con el crimen organizado transnacional. Además, desde la entidad aseguraron que este tipo de criminalidad viene acompañada de hechos violentos que antes no eran comunes en el país, como los secuestros extorsivos o el cobro de ‘vacunas’ en pasos fronterizos. El primero de ellos se originó con la llegada a Chile de "Larry Changa", lo que fue seguido del juicio contra Los Gallegos en Arica.
Es un hecho que para romper la tendencia que el país lleva en materia de homicidios se requieren medidas a gran escala que trascienden a un gobierno de turno, lo que demanda un amplio acuerdo entre todas las fuerzas políticas.