Según datos preliminares, ese año se registró además un nuevo descenso en el número de nacimientos en el país. La baja en las nupcias y el alza en los fallecimientos puede explicarse por la crisis del Covid-19.
Qué Pasa
10 feb 2022 11:40 AM
Según datos preliminares, ese año se registró además un nuevo descenso en el número de nacimientos en el país. La baja en las nupcias y el alza en los fallecimientos puede explicarse por la crisis del Covid-19.
Este martes se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.409, que otorga a los trabajadores del rubro sanitario 14 días hábiles de reposo por la labor desempeñada durante la pandemia. Sin embargo, la norma no incluye al personal de sistema privado. Desde las clínicas señalan que han tomado medidas de forma independiente.
Investigación de consultora global Bain & Company muestra cómo los chilenos y chilenas se han vistos impactados por la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19, analizando los cambios que han experimentado, tanto a nivel personal como profesional. Donde las generaciones jóvenes y grupos económicos más bajos fueron los más afectados.
El candidato presidencial comunista sostuvo que la libertad económica “tiene que estar enmarcada en el interés general de la nación y del bien común”. Postuló, además, que el país requiere reestructurar el Estado para que sea más eficiente y eficaz. Para lograrlo sugiere elevar la recaudación tributaria entre 7% y 10% del PIB. Sus prioridades costarían 2,4 puntos del PIB.
En esta segunda ola de Covid-19, el perfil de los pacientes que requieren ventilación mecánica invasiva ha cambiado respecto de la situación que vivían clínicas y hospitales en el invierno pasado: ahora son más jóvenes, llegan en peores condiciones y con la enfermedad más avanzada.
Índice de Avisos Laborales de Internet, elaborado por el Banco Central, mostró una caída de 5,6% en relación a enero, golpeado por las medidas sanitarias.
Dos estudios muestran un rechazo mayoritario de los chilenos a las visas que está entregando el gobierno
El país registra actualmente las mayores tasas de notificación de contagios y muertes por Covid-19 de la UE. La crisis sanitaria es tal que Alemania, Austria y España ofrecieron ayuda.
La empresa que administra el terminal de Puerto Montt, cuya propiedad comparten Sacyr y Agunsa, sostiene que por la situación de pandemia recién se recuperarán los flujos de 2019 en 2024, cuando ya haya acabado la concesión. Desde el MOP indican que están estudiando la discrepancia.
Al término del año pasado, el mercado proyectaba niveles cercanos a los 4.600 puntos para la bolsa en 2021. Al cierre de las operaciones del lunes, el índice local se ubicó en 4.572 puntos.
Operadoras de las rutas que atraviesan la capital han sufrido una baja en el tránsito de vehículos debido a la pandemia, aunque ven algunos signos de recuperación.
El fondo de inversión cerrado estará enfocado en inversionistas institucionales y de alto patrimonio.
Artículo publicado en The Lancet revive el concepto acuñado en los años 90. Explica que la actual situación, se trata de una confluencia de enfermedades y factores sociales, que agravan los efectos de cada patología en un escenario de emergencia sanitaria.