Cristóbal Osorio
2 oct 2024 06:57 PM
La crisis del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso parece ser solo la punta del iceberg, toda vez que la Subsecretaría de Redes Asistenciales extendió una circular a los directores de los centros de salud a nivel nacional donde recomienda nuevas medidas de austeridad, las que para los entendidos en la materia siguen sin abordar las necesidades urgentes de los establecimientos de salud.
El recinto de Valparaíso atraviesa graves problemas, con cierre de pabellones e interrupción de procedimientos para pacientes oncológicos. La falta de recursos, una deuda de $13 mil millones y escasez de insumos han llevado a protestas de trabajadores que exigen atención urgente a la situación que afecta a una población vulnerable.
La resiliencia no es una actitud rígida, sino una serie de procesos que hacen que una persona pueda “prosperar” bajo situaciones de estrés. Y es algo que puede trabajarse, según los expertos.
Las millonarias pérdidas del sistema al primer semestre indican que las Isapres aún están muy lejos de lograr un equilibrio financiero. El gobierno y los parlamentarios deben actuar con sumo cuidado para impedir que el cuadro se agrave aún más.
No parece procedente que los jueces sean acusados constitucionalmente por el solo hecho de haber hecho gestiones para asegurar su nominación, ya que el actual sistema de designación fuerza a que ello ocurra. Distinto es si se prueba que hubo contraprestaciones a cambio.
Tras la crisis de los refugiados en Europa en 2015, el gobierno sueco ha adoptado medidas cada vez más restrictivas, lo que llevó este año a que el índice de emigración superara al de inmigración. Expertos explican a La Tercera cómo el país nórdico cambió radicalmente su política.
En un texto dirigido al Presidente Gabriel Boric, los senadores UDI Luz Ebensperger y José Miguel Durana, junto a los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro, propusieron 10 medidas para fortalecer el control fronterizo y enfrentar la creciente criminalidad.
Durante una visita del mandatario brasileño al exCongreso en Santiago, el parlamentario RN llamó a Lula a ejercer su liderazgo regional para que Nicolás Maduro “acepte su derrota y respete la voluntad del pueblo venezolano”, con miras hacia una transición democrática en el país sudamericano.
El exministro del Interior y actual presidente de la mesa de seguridad de Sofofa, también discrepó de la construcción de una cárcel de alta seguridad anunciada por el Ejecutivo. "En 2011 intenté imponer una ley que la caricaturizaron como la ‘Ley Hinzpeter’, dije que si no hacemos nada en 10 años más vamos a tener el crimen organizado instalado en Chile" señaló.