El documento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos señala que esta cepa del Covid-19 además disminuye la efectividad de las vacunas.
30 jul 2021 12:23 PM
El documento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos señala que esta cepa del Covid-19 además disminuye la efectividad de las vacunas.
Los datos de vigilancia comunicados a OMS Europa y al ECDC muestran que entre el 28 de junio y el 11 de julio de 2021 la variante Delta era dominante en la mayoría en 19 de los 28 países que comunicaron información de secuenciación genética suficientemente completa.
La nueva variante en realidad sería otra enfermedad. La infertilidad en señalada como una nueva afección del virus. Revisa la veracidad de esta información
La mujer de iniciales Y.E.P.O., técnico en enfermería (43), fue formalizada por la fiscalía el 8 de julio por infringir el Artículo 318 del Código Penal, tras asistir al funeral de su padre sin la autorización del Ministerio de Salud el 5 de junio pasado, luego de haber llegado desde Miami, Estados Unidos, el día anterior. En su declaración en calidad de imputada ante la PDI, explicó que obtuvo un PCR negativo que le permitió salir de la residencia sanitaria a donde llegó después de aterrizar en Chile y que recién se enteró de que estaba contagiada con la variante delta de Covid-19 el 23 de junio pasado. Apuntó a las autoridades: “Quiero recalcar el mal manejo de las autoridades, del seremi del Maule y del alcalde en mi caso”.
Casos corresponden a cinco personas que ingresaron a Chile durante los primeros días de este mes y actualmente cumplen cuarentena en residencias sanitarias.
Un científico responde cuál son las posibilidades de una reinfección, a medida que la nueva variante dominante en el mundo se propaga.
Países de Europa, con un esquema de vacunación más eficaz para evitar contagios y con altas temperaturas, están enfrentando un fuerte rebrote. En ese contexto y con el invierno en curso, los especialistas dudan de la conveniencia de flexibilizar medidas.
En Europa y América del Norte, la temporada estival relajó algunas medidas sanitaria y se permitieron algunas actividades que desataron un aumento de los casos.
La crisis sanitaria no ha terminado, advierten expertos, sobre todo después de la irrupción de la variante Delta. Pero también existe la necesidad de que niños y niñas puedan salir del encierro de meses. Esto es lo que recomiendan.
La audiencia se desarrollará este jueves a las 9:00 horas en el Juzgado de Garantía de San Javier. Se le imputará a la mujer, su hermana y cuñado el artículo 318 del Código Penal. Este establece penas para “el que pusiere en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio".
Surgida silenciosamente en el estado indio de Maharashtra en octubre de 2020, hoy se ha convertido en la cepa dominante del mundo. Aquí las razones de su explosiva expansión.
Los casos están aumentando en varias regiones de EE.UU. a medida que se reanudan los eventos públicos, incluidos los rodeos.
Las infecciones están aumentando en países como Indonesia, a medida que el epicentro de la pandemia Covid-19 se traslada al mundo en desarrollo.
Las campañas de inoculación han avanzado a pasos agigantados, inmunizando a más de 883 millones de habitantes en todo el mundo. No obstante, la inequidad en el acceso a las inyecciones podría provocar la proliferación de personas “fabricantes” de mutaciones del virus.