Partido emitió declaración luego de recibir a comunidad venezolana en Chile en su consejo nacional.
9 ago 2024 08:54 PM
Partido emitió declaración luego de recibir a comunidad venezolana en Chile en su consejo nacional.
En un encuentro con autoridades locales y postulantes a las alcaldías, la expresidenta Michelle Bachelet, remarcó que sus liderazgos ofrecen "soluciones serias y responsables que se van a alcanzar solo con una gestión eficiente y eficaz".
"Nosotros somos el único partido de la centro izquierda que enfrenta al Partido Comunista en las próximas elecciones”, aseguró Alberto Undurraga, asegurando que a partir de lo ocurrido en las elecciones en Venezuela hay "un antes y un después" en la relación con la tienda de la hoz y el martillo.
El 1 de agosto se integrará oficialmente una nueva legisladora al espacio de la Falange en el Congreso. Así serán siete, el número mínimo necesario para contar con un comité parlamentario en la Cámara, algo que el partido perdió en 2022 tras su dura fuga de militantes.
En la misiva destacan que la candidatura de la actual autoridad regional es "la más idónea" para representar al pacto “Contigo Chile Mejor” y porque "sigue representando los valores que inspiran a nuestro partido, donde las personas y las comunidades están al centro de todo nuestro quehacer”.
El vicepresidente de la falange lamentó la falta de consideración de las colectividades oficialistas con la DC y apuntó que en política "no hay enemigo chico, los votos hay que contarlos".
En medio de la lluvia de críticas en su contra que ha nacido desde la Democracia Cristiana, el gobernador de la Región Metropolitana terminó de reunir las firmas que necesita para inscribirse como carta independiente, algo que planea materializar esta semana.
El vicepresidente democratacristiano, sobre un posible apoyo de la colectividad al exfalangista en las elecciones regionales de octubre, dijo en entrevista con Desde La Redacción de La Tercera que “la política se mueve también por afectos, y no simplemente darte en el suelo porque simplemente tú te fuiste, y después pedir todo y no dar nada”.
La solicitud a la directiva de la tienda de apoyar al presidente Metropolitano del partido fue acordada con el 65% de los votos de los asistentes a la junta regional.
El martes por la noche, la directiva de la Democracia Cristiana reconoció ante su consejo nacional que se les han caído tres candidaturas. Las bajas abren una pregunta dentro del oficialismo: ¿le corresponde al mismo partido proponer otro nombre o se abre una nueva etapa de negociación?
Participaron en 18 primarias y ganaron en tres. Como si eso fuera poco, salieron derrotados en Peñalolén, uno de sus municipios emblemáticos. El resultado de los comicios de ayer aún es digerido por la colectividad que preside Alberto Undurraga, pero desde ya algunos encienden las alarmas sobre lo que pueda pasar en las próximas elecciones.
En la derecha -que enfrenta competencias en 20 comunas- los partidos se juegan zonas emblemáticas como Lo Barnechea y La Florida, donde se pelea voto a voto. En otros lugares, como Puente Alto, la ventaja la tienen figuras nacionales. En el oficialismo -que sostiene disputas en 47 comunas- las mayores batallas se darán en Peñalolén, La Granja y Valparaíso.
En medio del ruido que generó el anuncio del proyecto de aborto, la bancada de diputados de ese partido se abstuvo o rechazó la moción patrocinada por el gobierno. Sin embargo, los parlamentarios advierten que lo hicieron por razones de fondo y no como una "vendetta". La intervención más acalorada con respecto al tema, de todas formas, la protagonizó la derecha. “Este proyecto es más bien una bandera de lucha de colectivos feministas y homosexuales”, reclamó el diputado Cristóbal Urruticoechea.
La titular de Interior, en su visita a la Región de Arica junto al Presidente Gabriel Boric, abordó el desencuentro con la falange en esta materia. “Con la Democracia Cristiana hay razones profundas por las cuales se ha provocado un acercamiento, no son solamente cálculos electorales de candidaturas”, dijo.
En medio del ruido interno que generó el anuncio de un proyecto de aborto libre, la mesa que encabeza Alberto Undurraga se reunió para examinar el escenario. Al interior del partido prácticamente no hay partidarios del aborto libre, pero hay quienes dicen que están dispuestos a debatir. La reunión que hoy sostengan las bancadas DC en el Congreso será clave.