Pese a que hoy se utiliza como un término despectivo y aplicable a múltiples situaciones, su origen tiene un trasfondo relacionado a la esfera pública.
11 sep 2023 10:25 AM
Pese a que hoy se utiliza como un término despectivo y aplicable a múltiples situaciones, su origen tiene un trasfondo relacionado a la esfera pública.
“Fue un chileno y un demócrata impecable que estuvo siempre por cuidar, por proteger, por defender nuestra democracia en momentos muy distintos", señaló la ministra del Interior.
Ecuador, envuelto en un contexto de aguda violencia política e inseguridad, se encamina hacia sus elecciones generales anticipadas, que abarcan tanto las presidenciales como las legislativas. Mientras tanto, en Guatemala, la tendencia en la segunda vuelta presidencial parece favorecer al Movimiento Semilla.
En conversación con La Tercera, el periodista panameño aborda la polémica en torno a la Comisión Asesora contra la Desinformación impulsada por el gobierno en Chile.
"Lo que sí ha sido una constante es la caída en la confianza en las instituciones de representación popular, lo cual refleja un preocupante descrédito que daña la línea de flotación de la democracia. Chile necesita acuerdos nítidos que pongan cerrojos eficientes a fenómenos como la corrupción o el crimen organizado, del mismo modo en que el país necesita un sistema de partidos que colabore con búsqueda de soluciones y no que compita por horadar permanentemente al adversario."
Los dramas legales y políticos superpuestos representan un gran desafío para el Presidente Joe Biden justo cuando se postula para la reelección en 2024. Aunque ha hecho de la protección de la democracia una piedra angular de su agenda y campaña, también se ha comprometido a respetar la independencia del proceso judicial.
Una de las conclusiones de la investigación es que los usuarios con tendencias más conservadoras están más expuestos a información falsa o desinformación que las personas con ideas más liberales.
La filósofa estadounidense aborda en esta entrevista con La Tercera el fenómeno “woke” -o llamado políticas de la identidad- a propósito de su último libro. Neiman apunta a que el “wokismo” es reaccionario y ni progresista ni de izquierda.
La mayoría de los adultos en Estados Unidos dicen que las leyes y políticas no están funcionando en cuanto a representar lo que la mayoría desea, en temas como la economía, el gasto público, la tenencia de armas, la inmigración y el aborto.
Para el filósofo político estadounidense, autor de El descontento democrático, la crisis que atraviesa hoy la democracia es en parte responsabilidad de la élite de centroizquierda, que cuando fue gobierno, en lugar de enfrentar los problemas estructurales de la desigualdad, le prometió a los trabajadores que el camino del éxito pasaba por la universidad y que si no lo lograban era culpa de ellos. “Eso contribuyó a generar la rabia a la que Trump y otros populistas apelan”, sostiene.
Incentivar el pensamiento crítico, tener acceso unificado a banco de datos, incorporar a los gobiernos locales en la disminución en brechas digitales y fomentar el trabajo público/privado con desarrollo sostenible, son algunos de los principales resultados Chile Crea Futuro, un ejercicio anticipación, convocado por el Consejo Nacional de CTCI.
Personal de la Bridec de la PDI allanó la casa que compartía la extimonel de RD con Daniel Andrade cuando eran pareja, con el fin de incautar documentación o elementos que pudieran ayudar en la investigación del caso que lleva adelante la fiscalía de Antofagasta.