La abogada de la Corporación Humanas consiguió un total de 6 votos, mientras que la otra candidata, la jurista Carol Bown Sepúlveda, obtuvo 4.
10 ene 2024 04:21 PM
La abogada de la Corporación Humanas consiguió un total de 6 votos, mientras que la otra candidata, la jurista Carol Bown Sepúlveda, obtuvo 4.
Jorge Bofill Genzsch y Sebastián Contreras Salim-Hanna agradecieron el voto en contra del ministro Manuel Antonio Valderrama y sostuvieron que “la historia absolverá a Juan Emilio Cheyre”.
El Mandatario manifestó que "pensar libremente, no ser discriminados ni perseguidos por nuestro sexo, religión o posición política, es algo que defenderé siempre".
La estadística, entregada por el defensor penal público, Carlos Mora, revela que desde mayo del año pasado la Defensoría Penal Pública ha recibido un total de 325 casos de violencia institucional de parte de agentes del Estado a personas recluidas en diferentes cárceles del país. Del total de casos, 298 corresponde a hombres y 27 a mujeres.
Tras ser detenido por Carabineros en 1988, cuando era estudiante universitario, Llaitul fue recluido en la Cárcel de Quillota. En ese recinto penal, estuvo incomunicado y fue sometido a torturas por agentes de la CNI.
Aunque desde organismos como la ONU y Human Rights Watch han manifestado que no tienen motivos para desconfiar, Israel y EE.UU. han dicho lo contrario.
Este miércoles 15 es el último día como titular de la sala penal del máximo tribunal del ministro Haroldo Brito Cruz. Al día siguiente cumple la edad límite para obrar como juez de la República. Con su salida, ya serán tres los cupos pendientes en la Suprema, por lo que el gobierno deberá activar nominaciones, como la de la ministra Jéssica González, que quedaron trabadas en el Senado tras los fracasos en negociaciones del defensor de la Niñez que ya fueron despejados. El Poder Judicial se viste de largo para la despedida de un emblemático y quien fue uno de los inspiradores del "garantismo" en las nuevas generaciones de jueces del país.
La mujer, de 96 años, luchó constantemente por los derechos humanos y por esclarecer la verdad del asesinato de su marido, teniendo un rol fundamental en la escena cultural y política del país.
La Oficina de Coordinación de Causas de DD.HH. elaboró un catastro de los 130 lugares donde existe sospecha de que aún podría haber osamentas de víctimas.
La emblemática causa estaba en el número 25 de espera en la sala penal. Sin embargo, en los últimos días fue trasladada al número 1 de la tabla por lo que este viernes 20 de octubre se alegará ante el máximo tribunal. En pasillos del Palacio de Tribunales admiten que la reciente conmemoración de los 50 años del Golpe ha impactado en la tramitación de este tipo de casos. Su defensa, encabezada por el penalista Jorge Bofill, pedirá la absolución mientras que los querellantes buscarán mantener la pena de 3 años y 1 día de cárcel como encubridor de violaciones a los Derechos Humanos.
Xavier Altamirano entregará dichos insumos al Presidente Gabriel Boric para la definición de lo que sería una política de reparación integral desde el Estado. Considerando que el plan comprometido por el gobierno ha tardado, eso sí, sostuvo que "hasta la fecha, hemos dado respuestas lo más expeditas posible mediante derivaciones a otros servicios y coordinaciones con Salud".
“Chile tiene buenas relaciones con Israel, pero también tiene una población de origen palestino bien importante”, explicó un sociólogo sobre las posturas que suelen tomarse en el conflicto israelí-palestino en nuestro país.
Desde la organización han reioterado también la importancia de implementar de forma inmediata un corredor humanitario,