“Tengo una muy buena relación con Kim Jong Un, ustedes odian oír eso, pero es muy importante”, señaló Trump.
1 abr 2025 05:15 AM
“Tengo una muy buena relación con Kim Jong Un, ustedes odian oír eso, pero es muy importante”, señaló Trump.
El petróleo WTI que se transa en Nueva York registraba un salto de 2%, su nivel más alto desde la última semana de febrero.
Al ser consultado sobre este tema, Trump dijo que no estaba “bromeando”, aunque reconoció que todavía “es muy temprano” para pensar en una siguiente administración. Sin embargo, no es la primera vez que lo insinúa.
El personaje de la actriz Carrie Coon tenía un sorprendente detalle en su vida personal, pero que fue borrado tras la elección del actual presidente de Estados Unidos.
Una guía provisional firmada por el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, se refiere a la disuasión de la toma de Taiwán por parte de China y aborda directrices para reforzar la defensa nacional.
"Nos estafaron como nunca se ha estafado a ningún país en la historia y vamos a ser mucho más amables de lo que ellos fueron con nosotros”, señaló el presidente de Estados Unidos.
“Zelenski, por cierto, veo que está intentando retirarse del acuerdo sobre tierras raras, y si lo hace tendrá problemas. Serios problemas. Hicimos un acuerdo sobre tierras raras y ahora dice: ‘Quiero renegociarlo’", señaló Trump.
Durante una entrevista con NBC, el mandatario estadounidense dijo estar “molesto” con su par ruso, pero reconoció que si cumplía sus demandas, el enojo pasará “rápidamente”. También aseguró no estar bromeando con un eventual tercer mandato, pese a que violaría la Constitución. Según él, existen métodos para saltársela.
Cronista de The New Yorker, el avezado periodista norteamericano publica el primer volumen de sus crónicas reunidas, que abarcan desde 1980 a 2024, con el título He decidido declararme marxista. En esta entrevista Anderson habla del legado de las revoluciones en América Latina, de la nueva izquierda que encarna Gabriel Boric, y del auge de la derecha radical.
Para el expresidente del gobierno español “es el momento de los populismos y los nacionalismos, pero eso no significa que haya que compartirlos”. “Yo soy partidario del libre comercio, soy partidario de la democracia liberal y voy a seguir siéndolo”, dice. Sobre las divisiones en la derecha chilena, asegura: “Yo en España uní todo lo que estaba a la derecha de la izquierda; cuando todo lo que estaba a la derecha de la izquierda no estaba unido, perdimos, aplíquese la misma receta”.
Se espera que la tarifa adicional de 25% establecida por Estados Unidos para los automóviles y partes y piezas importadas aumente significativamente los precios de los vehículos y reduzca fuertemente las ganancias de sus fabricantes.
El chat grupal de Signal al que tuvo acceso The Atlantic contiene detalles sobre las armas utilizadas para atacar a los hutíes de Yemen. También entrega una mirada de cómo son las interacciones privadas entre altos cargos de la administración Trump.
JD Vance, tiene previsto visitar este viernes la única base militar de su país en Groenlandia.
La Universidad de Austin, en Texas, se ha convertido en el foco de las inversiones de multimillonarios que buscan dar la llamada “batalla cultural” en el ámbito universitario estadounidense. Su fin: atraer a estudiantes con la misión de restaurar la libertad intelectual en los campus mediante la implementación de “cursos prohibidos”, y sin acceso a teléfonos que puedan grabar “funas”.
Los precios en Londres continúan cotizando con un descuento récord respecto a los contratos de futuros en el Comex de Nueva York.