Entre agosto y diciembre de 2020 recibió 902 denuncias, mientras que durante este año han ingresado 1.655. Asimismo, el organismo ha realizado 7.105 fiscalizaciones por este motivo.
20 jul 2021 11:50 AM
Entre agosto y diciembre de 2020 recibió 902 denuncias, mientras que durante este año han ingresado 1.655. Asimismo, el organismo ha realizado 7.105 fiscalizaciones por este motivo.
De acuerdo a un comunicado enviado por el sindicato, los trabajadores han intentado revertir la situación con propuestas para regular las condiciones del teletrabajo, sin embargo, la negativa para cumplir con la Ley ha persistido.
En un primer dictamen, el organismo fiscalizador determinó que las compañías no pueden negar el acceso a sus lugares de trabajo a los empleados que no tengan un PCR negativo y que solo una licencia médica permite esa restricción. En un segundo documento, la DT precisa que las empresas podrán solicitar exámenes PCR a sus trabajadores para prevenir y controlar los contagios. Los test serán de cargo del empleador.
La fiscalía ordenó a la DT investigar si en la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) hubo prácticas antisindicales como denunciaron los dirigentes de Teniente en el marco de la demanda que presentaron en agosto pasado.
Infracción contemplada en el artículo 203 del Código del Trabajo abarca tres irregularidades sobre el pago de bonos compensatorios a las madres que no enviaron a sus hijos e hijas a la sala cuna.
El otro punto que se menciona es el hecho de que quienes se acojan a la ley no pueden tener capitales o empresas relacionadas en territorios con régimen fiscal preferencial.
La firma, que a fines de abril no estaba en la lista oficial de empresas que suspendieron contrato de sus trabajadores -realizada por la DT-, ahora aparece como la tercera con mayor número.
El holding ligado a Horst Paulmann dijo que no se acogerá a los beneficios de la normativa tras la polémica que generó el reparto de dividendos entre los accionistas.
El tribunal de alzada solicitó a la Dirección del Trabajo la emisión de un informe en un plazo de 5 días para resolver el fondo de la cuestión planteada por el parlamentario, quien acusa ilegalidad y arbitrariedad en el dictamen.
Además, Bernardo Larraín apuntó que el anunció de la Dirección del Trabajo se debe entender “en conjunto con el proyecto de ley de protección del empleo”.
Esto luego de que un dictamen de la DT afirmara que los empleadores no se encuentran obligados al pago de las remuneraciones de los trabajadores en caso de toque de queda o cuarentena.
El subsecretario de la cartera, Fernando Arab, regresa de sus vacaciones el próximo lunes, día clave para el organismo.
Para el ministro (s) del Trabajo, Pedro Pizarro, la salida del ahora exdirector del Trabajo, Mauricio Peñaloza, fue “una medida apropiada”.
Respecto de las versiones que circulan sobre si la ahora directora interina de la DT, Camila Jordán se quedará de forma definitiva al mando de la institución, Pizarro no lo descartó ni lo confirmó: “No puedo confirmar ni desmentir mientras no haya una definición por parte del Presidente”.
Marcelo Albornoz instó a los parlamentarios a apoyar la medida.