El maquinista informó que la víctima fatal se habría cruzado de forma inesperada al paso del convoy, perdiendo la vida de forma instantánea.
28 jun 2024 11:37 PM
El maquinista informó que la víctima fatal se habría cruzado de forma inesperada al paso del convoy, perdiendo la vida de forma instantánea.
A través de un comunicado enviado a los trabajadores, la estatal informó la remoción de Guillermo Ramirez, quien estaba a cargo del Centro de Control de Tráfico de EFE Central. La decisión fue tomada para dar "mayor dependencia al proceso investigativo" del accidente ferroviario que terminó con dos maquinistas fallecidos y nueve personas lesionadas.
Luego de tres días de paralización, los maquinistas de EFE finalizaron su protesta tras el accidente que dejó dos víctimas y nueve heridos. El acuerdo se alcanzó luego de que aceptaran una serie de propuestas que deben dar respuesta a las falencias de seguridad comunicacional y vial.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, firmó como garante del acuerdo entre las partes que permitirá el retorno de la operación de los trenes en las distintas regiones afectadas.
El Mandatario, quien este miércoles inició su segunda gira oficial por la Región de Magallanes, evitó referirse en detalle al choque ocurrido la madrugada del pasado jueves en San Bernardo: "Está dentro de la investigación y sería irresponsable que yo lo hiciera”, dijo.
Debido el trágico accidente ferroviario en San Bernardo, la seguridad en los sistemas de movilización de los trenes ha sido cuestionada, y el lunes desde el gremio de maquinistas comenzó un paralización como protesta.
En cuanto a las conversaciones entre EFE y los gremios por la paralización, el secretario de Estado sostuvo que ayer tras la reunión que sostuvieron “las dos partes se fueron con la sensación de que estamos avanzando”.
El vehículo transportaba a 46 personas desde Estación Central a San Bernardo. Debido a su gran altura, quedó atrapado bajo el paso sobre nivel, lo que motivó el trabajo de Bomberos y personal del SAMU.
El accidente ferroviario del pasado 20 de junio involucró a cuatro técnicos de nacionalidad china pertenecientes a la Corporación de Material Rodante de Ferrocarriles de China (CRRC), empresa encargada de fabricar los trenes de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). En declaración a Fiscalía, uno de los cuatro trabajadores afirmó no haber sentido la presencia del tren de Fepasa al momento del choque, y que solo tomó conocimiento de este cuando un maquinista de EFE le gritó que corriera.
El sindicalista de la Federación de Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros sostiene que los trabajadores no depondrán el paro hasta que la empresa EFE cumpla con las exigencias de seguridad para los trabajadores y así evitar un accidente como el del jueves pasado.
Durante este martes se desarrolló una nueva reunión para continuar con las tratativas para poner fin al paro de los trabajadores de la empresa.
Durante esta jornada se llevó a cabo una nueva reunión tras el paro de trabajadores de Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), de la que participará formalmente la Dirección del Trabajo. Mientras tanto, el Ministerio de Transportes ha tomado un posición garante de las negociaciones que está llevando a cabo la estatal con sus trabajadores.
Desde las federanciones indicaron que la decisión de continuar con el paro esta jornada se ha tomado “para resguardar la integridad y vida de nuestros socios y pasajeros, que se ven directamente afectadas por las actuales condiciones”.
El titular de Transportes se reunió este martes en La Moneda con el presidente de la empresa ferroviaria, Eric Martin. En la cita también estuvieron presentes la ministra del Trabajo, Jeannette Jara y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
El titular de EFE afirmó que desde la empresa “estamos abiertos desde cualquier hora, en cualquier momento, a mantener esas conversaciones y buscar soluciones”.