Minutos antes de las 02.00 horas, el organismo emitió una actualización en torno a la situación de alteración del suministro de electricidad entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.
26 feb 2025 03:11 AM
Minutos antes de las 02.00 horas, el organismo emitió una actualización en torno a la situación de alteración del suministro de electricidad entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.
Juan Carlos Olmedo, presidente del consejo directivo del operador del Sistema Eléctrico Nacional, dio a conocer la cifra pese a que solo minutos antes el subsecretario del Interior cifró en 3 millones 400 mil (42%) los clientes que se mantenían sin suministro hasta la medianoche del martes.
Un gigantesco apagón dejó sin electricidad a casi todo Chile, afectando a más de 19 millones de personas desde Arica hasta Los Lagos. La crisis obligó al gobierno a decretar estado de excepción y toque de queda, mientras se investigan las causas de la falla en el sistema de transmisión eléctrica
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, indicó que a raíz de la emergencia se van a desplegar más de 150 buses RED en las calles de la Región Metropolitana.
La ministra también señaló que la principal preocupación de la cartera es el sistema de almacenamiento de la campaña de vacunación.
En septiembre de 2011 se registró un corte del suministro eléctrico que afectó a 9,8 millones de ciudadanos. La anterior falla tuvo lugar en marzo de 2010 tras el terremoto del 27F.
Acorde a la información preliminar, hay un 80.1% de personas afectadas a nivel nacional.
En tanto el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, instó a evitar desplazarse en la ciudad.
Las estaciones permanecerán cerradas hasta que se restaure la energía.
La minera y comunidades indígenas han cuestionado el proyecto de transmisión eléctrica Kimal-Lo Aguirre que sigue en evaluación ambiental. Mientras SQM advirtió que el trazado se superpone con sus operaciones en Pampa Blanca y Pedro de Valdivia, afectando su actividad productiva, las segundas denunciaron impactos en sitios culturales, calidad del aire y biodiversidad.
Investigaciones científicas han advertido que puede tener consecuencias tanto en la salud de las personas como en el bienestar de distintas especies.
Aunque muchas personas optan por usar este electrodoméstico por la mañana con el fin de que la ropa luego se seque al sol, es posible que esa no sea la mejor decisión.
Víctor Tavera envió este viernes una carta a la superintendenta de electricidad y combustibles Marta Cabezas, acusando que el informe liderado por el profesor Humberto Verdejo, que será empleado en el proceso de caducidad, contiene numerosos errores. "Nos reservamos el derecho a ejercer acciones administrativas y judiciales", advirtió.
Muchas de las turbinas eólicas que se instalaron en el país en los incios del 2000 están cerca de cumplir su vida útil. ¿Qué pasará con los desechos que producirán?